
Conociendo a los jesuitas que se ordenan diáconos
Doce compañeros jesuitas se ordenarán diáconos el próximo sábado 4 de febrero a las 12 h. en la parroquia San Francisco de Borja de Madrid. Ocho de ellos procedentes de 6 países diferentes: Jean-Baptiste Roy de Francia, Prawin Vikas de India, Giuseppe La Mela y Andrea Bonavita de Italia, Erone Navelni de Malasia, Ambrozie Mengheris de Rumanía y Francis Pantharaks y David Sakda de Tailandia. Y cuatro compañeros de España: Javier Bailén (Paterna, Valencia), José Luis Olea (Lleida), Luis Ortuño (Orihuela, Alicante) y Rodrigo Sanz (Valladolid).
¿Quiénes son? ¿qué es para ellos la vocación? y ¿cómo viven estos momentos previos a su ordenación diaconal? Se lo preguntamos en esta serie de entradas que compartimos para poder profundizar en sus vidas y su misión.
Empezamos por Giuseppe La Mela que nació en Catania (Italia, 1980). Con sentido de humor nos cuenta que “Si alguien me hubiera dicho hace 10 años que me haría jesuita, diácono y luego sacerdote, me habría reído a carcajadas” ya que su vida iba en una dirección completamente distinta, enfocada a triunfar con la música.
Su formación transitó entre Génova, donde realizó el Noviciado; Roma, ciudad en la que estudió la Filosofía en la Universidad Gregoriana y Milán donde desarrolló el Magisterio en el colegio Leone XIII como profesor y pastoralista. Y ahora estudia Teología en la Universidad Pontificia Comillas de Madrid.
Lee sus respuestas en este enlace.