Concluye el XXXIV Curso de Teología de la Universidad de Cantabria
La Universidad de Cantabria ha celebrado, durante el año 2017-2018, el XXXIV Curso de Teología. El objetivo del Aula de Teología, o Aula de Estudios sobre la Religión, es: Ofrecer un cauce sistemático de formación teológica y humanística que permita profundizar con rigor en el reconocimiento y análisis del mensaje cristiano. Promover el encuentro de los universitarios y de los ciudadanos de Cantabria que, interesados por el mensaje cristiano, traten de incorporarlo a su vida profesional y a sus relaciones dentro de la sociedad. Incorporar la ciencia teológica al ámbito universitario, promoviendo el encuentro entre la cultura y la fe.
Los Ciclos desarrollados han sido: 1.-La Iglesia en las Escrituras. 2.-Aplicación del discernimiento a la moral. 3.-La reforma de la Iglesia.
En el primer ciclo, han tomado parte: Rafael Aguirre, que habló sobre: “El Evangelio de Mateo: los conflictos de una iglesia judeo-cristiana”. Estela Aldave, sobre: Una Iglesia fraterna y sin jerarquías en el Evangelio de Juan”. Luis Fernando García-Viana, sobre: “Los Hechos en el origen de la Misión eclesial”. Carlos Gil Arbiol, habló sobre: “Pablo y las iglesias de las fronteras” y Carmen Bernabé, sobre: “La evolución de la Iglesia en la tradición post-paulina”.
En el segundo ciclo, han participado y expuesto las conferencias: José García de Castro, sobre: “Buscadores del Espíritu. El discernimiento en la historia del cristianismo”. Julio Martínez, sobre: “La conciencia moral. El fuero interno”. José Manuel Caamaño, sobre: “Moral de normas o discernimiento de casos”. Antonio Ávila, habló sobre: “Discernimiento espiritual y acompañamiento pastoral”, y Ana García Mina, sobre: “Elementos básicos de la atención pastoral como relación de ayuda. Acompañar a familias ya parejas”.
Y, en el tercer ciclo, hablaron: Santiago Madrigal, sobre: “La raíces espirituales y teológicas de la reforma del Papa Francisco”. Adoración Moreno, sobre: “Reforma y contra-reforma, un binomio a revisión”. Juan Pablo García Maestro, sobre: “La reforma misionera de la Iglesia. Una Iglesia en salida”. Fernando Rodríguez Garrapucho, habló sobre: “Colegialidad y descentralización de la Iglesia”. Y Eloy Bueno, bore: “El camino Sinodal”.
El Director del Curso es Jesús Marco de Pablo, S.J., y la secretaria: María del Pilar Moreu Aznar, de la Red Ignaciana de Santander. Las conferencias tienen lugar en el Salón de Actos, del Edificio de las Facultades de Derecho y Ciencias Económicas de la Universidad de Cantabria.