Publicado: Jueves, 24 Enero 2019

La reconciliación en la propuesta de Jesús

“La reconciliación en la propuesta de Jesús” fue el título de la tercera conferencia del ciclo “La reconciliación, un deber ético” con el que el Centro Loyola de Canarias quiere aportar un pequeño grano de arena en la búsqueda de caminos que conduzcan a una paz duradera y de raíces profundas.

La conferencia estuvo a cargo del jesuita Lucas López Pérez, director general de Radio ECCA y Delegado del Provincial de España en el archipiélago canario.

Después de formular algunas preguntas sobre la pertinencia del trabajo por la reconciliación expuso el pensamiento de Jesús a través de tres escenas evangélicas. La primera de ellas, la frustrada pesca en el Tiberíades que se convierte en abundante tras el encuentro con Jesús. La segunda, la cruz en la que un “descartado” generoso dice desde lo más profundo de su corazón: “Padre, perdónalos porque no saben lo que hacen” y, la tercera, la escena del hijo pródigo que, después de dilapidar su vida, se encuentra con el Dios del perdón.

De las diferentes escenas, a las que fue llenado de contenido actual con los conflictos que nos aquejan desde la segunda mitad del siglo XX, podemos entresacar algunos acentos y llamadas:

  • Es importante reconocer el conflicto. Enmascarar su existencia puede generar un enquistamiento del problema.
  • Constatar la gratuidad e incondicionalidad del perdón ofrecido por Dios.
  • Reconocer al Señor que ofrece el perdón y que nos invita, no solo a llegar a un acuerdo de paz, sino a reconocer que “podemos vivir de otra manera”.
  • El final de este proceso es una respuesta capaz de cambiar las dinámicas personales y sociales: “Tu sabes que te quiero”.

En el encuentro con Jesús, por desgracia, hay muchas ausencias… Pilato no está en el lago ni al pie de la cruz. Judas, Anás, Caifás, los Escribas y los Fariseos tampoco están… En los procesos de reconciliación siempre habrá un grupo que crea que no necesita reconciliación y se quede al margen de la búsqueda de los caminos que conducen a una vida mejor. Ellos, se perdieron la pesa abundante al alba y no escucharon la palabra: perdónalos porque no saben lo que hacen.

Descargar el audio aquí

 

ver +