Publicado: Martes, 16 Abril 2019

Fiesta del Trabajo y la Alegría en Nuestra Señora del Recuerdo

La XXXVII Fiesta Solidaria por el Trabajo y la Alegría se ha celebrado el sábado 6 de abril en el Colegio Nuestra Señora del Recuerdo de Madrid. A pesar de que este año la FSTA ha estado marcado por la lluvia y el granizo, ha sido, como siempre, todo un éxito, con alrededor de 5.000 asistentes a la misma gracias al poder de convocatoria del personal del colegio, profesorado, padres, alumnado, voluntarios y, por supuesto, jesuitas. Este año los fondos recaudados han ido destinados a las siguientes organizaciones: Amoverse, Norte Joven, APLA, Entreculturas, Cáritas, Emalaikat, Acompartir, Youth Wake Up!, Buen Samaritano, Ellas lo bordan, Pueblos Unidos, CVS, Casa Santa Teresa, Acrescere, Niños del Gallinero y Ödos.

Al igual que en años pasados, las actividades que ha englobado la fiesta han sido muchas. Lo primero en dar comienzo fueron las competiciones deportivas, con torneos de fútbol, baloncesto, voleibol y balón prisionero para tres categorías (alumnos, universitarios y padres-profesores) y una carrera de 5 o 10 kilómetros. El viernes 5 de abril la fiesta quedaba inaugurada oficialmente con un acto en el que estuvo presente todo el colegio. Dado que la meteorología impidió que todos los alumnos se reuniesen en los patios del colegio, se celebraron tres actos separados a la vez: uno en infantil, otro en primaria y otro en secundaria y bachillerato. En el acto se recordó el por qué de la fiesta, que son los 16 proyectos financiados este año, lo cual ha tratado de recordar el lema "Por y Para Ti", que nos habla de la importancia del servicio y nos recuerda que el destino final de lo recaudado son quienes no tienen tanta suerte como nosotros. Esa misma tarde se organizó un concierto en el que actuaron el teatro de improvisación "Jamming!", el grupo de padres del colegio "Se busca local", el grupo de alumnos de 1o Bachillerato "La banda del patio", la ex-alumna y voluntaria Silvia Lorenzo y el conocido DJ Mickey Pavón. El sábado por la mañana se organizó un torneo de mus abierto a todo el colegio, que cada año bate récord de participantes.

Tras estas actividades iniciales, el sábado por la tarde el colegio se llenaba de niños dispuestos a saltar en los castillos hinchables y jugar en las casetas que habían organizado para ellos los alumnos de 3º y 4º de la ESO para después recibir un premio de los "minions" que organizaron la tómbola. Los más pequeños, a los que se invitó a venir vestidos de sus personajes favoritos de cuentos, eran entretenidos con juegos en el edificio de Infantil por más voluntarios, lo cual permitía a sus padres acercarse al "Bar de Padres" para tomar algo, ser partícipes en la subasta de más de 30 lotes y escuchar al coro de padres. Jóvenes y mayores podían pasarse también por el rastrillo, en el que podían adquirir todo tipo de objetos, desde cerámicas, libros y CDs hasta mobiliario y bisutería. A la vez que se paseaba por el rastrillo, se podía también conocer más de cerca los proyectos. A los más pequeños se les dio un pasaporte con preguntas sobre cada uno que debían completar para hacerse una foto en el photocall y disfrutar de una golosina, mientras que los mayores podían pararse a hablar con los miembros de las organizaciones a las que la FSTA apoyaba. Después de comprar algo en rastrillo y conocer los proyectos, se podía pasar a tomar algo en el bar general, donde había a disposición de todos hamburguesas, carne, perritos, tortilla, croquetas... Finalmente, para aquellos que aún no hubieran tenido suficiente, se montó una discoteca con temática de Disney, donde sobre todo los más jóvenes disfrutaron hasta bailar al ritmo de "Better When I'm Dancing", canción que ha marcado la fiesta de este año.
Finalmente, la fiesta quedó clausurada en la misa de familias del colegio el domingo.

ver +