Publicado: Miércoles, 12 Febrero 2020

Consejo Asesor ECCA La Palma en el Cabildo

El martes 11 de febrero, el salón de Plenos del Cabildo de La Palma, en Canarias, acogía la reunión del Consejo Asesor ECCA La Palma. Al concluir el mismo, Amparo Osorio, directora gerente de Radio ECCA agradecía la participación de los ayuntamientos y de las diferentes organizaciones de la sociedad civil. Principalmente, señaló la labor en alianza con Cruz Roja y con Cáritas: "podemos llegar a cualquier rincón de la isla para atender a quienes más necesidades educativas tienen".

Además de presentar los datos de actividad y someter a discusión las líneas de actuación, el Consejo Asesor de ECCA La Palma entregó los reconocimientos al alumnado y a las personas que colaboran con ECCA: Ana María Sánchez Paz en calidad de mejor expediente de básica; Carmelo Pérez Chacón, mejor expediente de bachillerato; reconocimiento al esfuerzo y constancia, Leticia Jiménez Gallardo; siendo el reconocimiento a su trayectoria de colaboración para la Fundación Isonorte, con quien Radio ECCA ha mantenido una relación especial durante más de 20 años, recogiendo el reconocimiento su presidente, Eduardo Calderón Piñero.

Con la presencia de todos los ayuntamientos y responsables de diversas organizaciones de la sociedad civil, la presidencia del acto correspondió a D. Mariano Zapata, presidente del Cabildo de la Isla (miembro del Patronato de Radio ECCA) que insistió en la virtualidad de ECCA como instrumento para avanzar en "el bienestar de las personas y, muy especialmente, el de aquellas que han encontrado o encuentran barreras a la hora de acceder a la formación y, por tanto, al mercado laboral".

Este año, el Consejo Asesor recogía la memoria de una ECCA que cuenta con una nueva sede y un equipo humano joven y entusiasta. Los resultados presentados muestran un crecimiento en el alumnado, en las actividades y en los proyectos sociales. Sin embargo, Amparo Osorio insistía en que "lo más importante presentado hoy no son las cifras, sino la red que entre alumnado, instituciones públicas y entidades privadas se está consolidando en la Isla. Esta red está permitiendo que los colectivos vulnerables tengan acceso a proyectos, programas y formación que les permite una inclusión más plena en la sociedad en la que viven. La actividad de ECCA en La Palma contribuye al sueño de una sociedad más justa e integradora. Sólo es posible mediante la integración de todas y todos".

Entre los datos concretos presentados ante el Consejo Asesor, cabe destacar la puesta en marcha de la experiencia piloto de Formación Profesional del Sistema Educativo a distancia, que permite en territorios aislados llevar una formación superior hasta ahora inaccesible para las personas que viven en los mismos. El programa piloto autoriza un número muy limitado de matrícula en el mismo que sirven para validar la metodología ECCA en estos niveles. La evaluación realizada hasta la fecha arroja resultados muy satisfactorios.

 

 

ver +