El Provincial en Navarra y Gipuzkoa
El P. Provincial, Antonio España SJ, y el delegado para la tercera edad y su preparación, Ramón Fresneda SJ, visitaron la semana pasada algunas ciudades de la PA Loyola-Santander: Tudela, Pamplona, Javier, Loyola y San Sebastián. Ha sido una visita «muy canónica» centrada en los encuentros con jesuitas para la cuenta de conciencia y en las reuniones con las comunidades. Más allá de esa agenda, cabe destacar la visita al Centro Lasa de Tudela, tras la conmemoración de su X aniversario en diciembre pasado, a la que el Provincial no pudo asistir (En la foto: el director del Centro Lasa, José Angel García, el Provincial y el Delegado; el delegado de la PA, José Javier Pardo SJ, y el vicesuperior de la comunidad de Tudela, Carlos Fraile SJ)
En las reuniones con las comunidades se ha presentado a Ramón Fresneda SJ como delegado de la 3era edad y su preparación, ya que ha sido la primera visita a estas comunidades desde su toma de posesión en septiembre. Fresneda compartió sus primeras impresiones como delegado, con palabras de agradecimiento por la ayuda que le presta la Comisión Técnica de Salud y el Consejo de esta delegación.
El P. Provincial informó de los principales temas que se están llevando adelante en la Provincia. Entre ellos destacó los avances de la Comisión de Formación para la misión compartida, cuyo responsable es Vicente Marcuello SJ, que prepara una propuesta renovada de formación en Identidad y Misión —respondiendo a la Opción 1 del Proyecto, sobre la profundidad de la identidad cristiana, eclesial, ignaciana y jesuita del cuerpo apostólico—.
También habló del trabajo que se está realizando en el ámbito del «buen gobierno y liderazgo de las obras» —Opción Segunda del Proyecto Apostólico—; y de la puesta en marcha del nuevo mapa de plataformas y del equipo de delegados de plataformas que se va consolidando como ayuda al gobierno de la Provincia, en la medida que se comparten criterios más homogéneos de los proyectos apostólicos dentro de la diversidad de plataformas. Finalmente, explicó el esfuerzo que se está realizando en el tema de la promoción de vocaciones.
En cada reunión hubo un tiempo de preguntas y de intervenciones sobre los temas planteados y otros que preocupaban en cada contexto: buenas prácticas dentro de las plataformas apostólicas, aspectos relacionados con la inculturación, las ayudas para enriquecer la vida de comunidad; la preocupación ecológica en sentido integral, la hospitalidad, etc.