
INEA celebra la graduación de Grado y Postgrado con garantías contra el covid-19
Un curso difícil que ha logrado superar la prueba del covid-19. INEA celebró el pasado viernes la graduación de sus alumnos de Grado en Ingeniería Agrícola y Agroambiental y de Postgrado Máster en Agroindustria Conectada y Sostenibilidad y en Liderazgo de Empresas Agroalimentarias en un acto que puso en valor el gran esfuerzo de toda la comunidad por cumplir con el curso académico. Ni las clases fueron interrumpidas, ni tampoco la celebración de la obtención del Grado. Eso sí, el acto fue sometido al riguroso protocolo contra la pandemia: se celebró en el exterior de la escuela, con la precisa distancia social entre los grados. Cada uno fue acompañado de dos miembros de su familia y tuvo que imponerse así mismo la beca -12 eran de Grado y 10, de Máster-. El rector de la Universidad Pontificia Comillas, Julio Martínez SJ, presidió la ceremonia acompañado del director Félix Revilla SJ, y de los padrinos de la promoción 2016-2020 , el presidente y la vicepresidenta del Grupo Siro, Juan Manuel González Serna y Lucía Urbán López, respectivamente. Con su presencia, la Escuela reconocía la apuesta y el apoyo económico recibido por este grupo empresarial de Castilla y León para sacar adelante el máster de transformación digital tan necesario para la transformación del sector.
Desde el atril, las intervenciones se dirigían a ese pasado académico de esfuerzo y al futuro de transformación gracias a la formación en innovación atendiendo a la persona y su compromiso con la sociedad. El balance del primer año de formación postgrado de INEA-Universidad Pontificia Comillas ICADE e ICAI -su director Antonio Muñoz también estuvo presente- es muy satisfactorio, tanto para la propia Escuela como para los alumnos.
Televisión Castilla y León informó sobre este acto en este informativo.
En esta ceremonia, el Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Agrícolas y Graduados en Ingeniería de la rama Agrícola Castilla Duero entregó el Premio al Mejor Trabajo Fin de Grado de INEA del curso anterior, a Ángel Ramos Martínez. Un premio que conlleva una dotación de 200 euros, la imposición de la insignia y la colegiación gratuita y cuotas durante un año. El TFG premiado de INEA-Universidad Pontificia Comillas estaba dedidado a la Explotación ecológica e industrial de elaboración de piensos de tenebrio monitor en INEA. Objetivo: alcanzar una producción proteica ecológica, sostenible y con residuo 0 a partir del tenebrio.