Publicado: Domingo, 20 Septiembre 2020

En tiempos extraordinarios, respuestas extraordinarias

El pasado 16 de septiembre se ha celebrado la jornada de formación de las entidades del Sector Social de la Plataforma Apostólica de Cataluña. De forma telemática, los equipos de la Fundación La Vinya, Migra Studium, Fundación Salut Alta, Arrels Sant Ignasi, Entreculturas, Cristianismo y Justicia y el Centro Sant Jaume han compartido dudas, análisis y reflexiones.

Los efectos sociales y económicos que está teniendo la Covid-19 han estado muy presentes a lo largo de toda la jornada. En este sentido, el nuevo delegado de la PA Cataluña, Enric Puiggròs, remarcó el impacto que la pandemia está teniendo en el sufrimiento de la gente, especialmente entre la población más frágil: "se están abriendo en canal heridas que ya existían".

Por su parte, Francina Alsina, presidenta de la Mesa del Tercer Sector que agrupa más de 3.000 entidades sociales en Cataluña, ha analizado en profundidad cómo se está viviendo la pandemia desde las entidades. "Durante estos 3 meses de alarma hemos atendido al menos 700.000 personas por necesidades básicas sin cubrir" explicó Alsina, que asegura que las ayudas por vivienda se han multiplicado por dos y se han triplicado las necesidades de apoyo alimentario. "Se ha demostrado que las entidades sociales somos esenciales", dijo Alsina. "Mientras las oficinas de servicios sociales cerraban y la Administración estaba teletrabajando, nosotros hemos estado en la primera línea, trabajando a pie de calle".

Alsina no es optimista con el futuro más cercano y considera que si no hay cambios y medidas contundentes será muy difícil afrontar lo que nos vendrá en los próximos meses y años. "Esto no se acabará pronto, esto va para largo" cree Alsina, "veníamos muy tocados por la crisis de 2008 y los recortes de 2010, pero es que ahora estamos hundidos".

Alsina ha hablado de una "crisis devastadora y sin precedentes" y exigió a los diferentes gobiernos que la respuesta a la actual crisis social sea como mínimo igual de potente -en esfuerzos y recursos- que la que se ha dado en la emergencia sanitaria.

Luis Arancibia clausuró la jornada. El delegado del Sector Social Jesuitas en España ha puesto el foco en el concepto de 'cuidado', en la importancia de tomar cuidado de los demás y de nosotros mismos. "Es un tiempo para sostener el cuidado", dijo Arancibia, "y es sobre todo un momento extraordinario que demanda de nosotros una respuesta extraordinaria". Arancibia ha recuperado un fragmento del poema 'Gastar la vida' del jesuita catalán Luis Espinal para poner el punto y final al encuentro. "Somos como antorchas que sólo tenemos sentido cuando quemamos; sólo entonces seremos luz". En este tiempo extraordinario, dice Arancibia, las entidades sociales tendrán que dar un plus para brillar con más fuerza que nunca.

ver +