Proyecto apostólico de la PA Loyola - Santander
El viernes 2 de octubre se presentó ante el consejo ampliado de la PA Loyola-Santander el nuevo proyecto apostólico de la plataforma: el documento que señala determinados ámbitos de colaboración intersectorial y marca la hoja de ruta de la plataforma para los próximos 5 años.
El delegado de la plataforma, José Javier Pardo SJ, comenzó la sesión con una evocación a la contemplación de la encarnación. En particular al 'sí' de María: «Los grandes sueños de Dios pasan por un sí concreto». Repasó el itinerario realizado para la elaboración del proyecto: el equipo de delegados a nivel provincial, el consejo de la plataforma, la comisión ejecutiva, los encuentros del sujeto apostólico y del consejo ampliado de la plataforma… El documento resultante aspira a responder a las llamadas universales de las Preferencias Apostólicas Universales, a las del Proyecto de Provincia, y a las realidades de una plataforma apostólica singular con gran diversidad de presencias y obras en los diferentes sectores.
Patxi Álvarez de los Mozos SJ situó el proyecto en el contexto más amplio de la planificación de Provincia, tras lo cual, Nacho Eguizabal y Amaia Arzamendi fueron los encargados de desgranar cada uno de los proyectos intersectoriales que recoge el Proyecto Apostólico:
- Proyecto Espiritualidad: Fortalecer y renovar la espiritualidad y la trasmisión de la fe.
- Proyecto Hospitalidad: Caminar junto a los pobres, los descartados del mundo, los vulnerados en su dignidad en una misión de reconciliación y justicia.
- Proyecto Cuidado de la Casa Común: Colaborar en el cuidado de la Casa Común.
- Proyecto Inculturación: Actualizar el anuncio de la fe y la promoción de la justicia en el contexto euskaldun.
- Proyecto Cuidado Cuerpo Apostólico: Acompañar personas y grupos en procesos de crecimiento y formación impulsando una ciudadanía y un laicado comprometido con los proyectos misionales.
Cada proyecto incluye diversos objetivos y líneas de acción. Se trabajó por grupos para recoger reacciones y propuestas. El formato de la reunión, con algunos asistentes presentes en el salón de actos de Arrupe Etxea en Bilbao y otros siguiendo la reunión online, no fue impedimento para que se recogieran numerosas ideas.
El delegado ya había advertido de que el proyecto no pretende reflejar todo lo que hace el sujeto apostólico en la PA Loyola-Santander, sino poner el foco en lo que podemos hacer juntos. Se trata de generar sinergias para la concreción de la misión. Presentado el proyecto, a partir de ahora habrán de concretarse pasos, planes de acción e impulsores, partiendo de lo que ya se ha hecho en los últimos años.