
Pascua MAG+S en Sevilla
La situación de este año era diferente. Diferente a la del año pasado, que estábamos todos confinados en nuestras casas, y diferente a la de años anteriores cuando, desde MAG+S, se ofrecían Pascuas en diferentes ciudades de España donde los jóvenes, sin importar el lugar de procedencia, podían participar. Este año no estaban permitidos los desplazamientos entre Comunidades y en algunas de ellas, como Andalucía, ni siquiera podíamos movernos de provincia. Quizá fue eso lo que nos movió a organizar una Pascua para jóvenes de entre 18 y 30 años en nuestra propia ciudad, Sevilla.
Y el reto –que reconozco que daba algo de vértigo– era que fuese presencial. Las últimas semanas nos decían que los jóvenes estaban cansados de lo online, que necesitaban verse, comunicarse, sentir que podían vivir el Triduo junto con otros. Y nos lanzamos. Con más incertidumbres que certezas, pero con el convencimiento de que hacíamos lo que creíamos que estábamos llamados a hacer.
Tres tardes intensas –jueves, viernes y sábado– que han dado para mucho, pero que también han podido saber a poco. Tres tardes de oración personal, de compartir con otros, de contemplar la ciudad, adorar la cruz, hacer nuestro particular camino de Emaús y, por supuesto, tres tardes para celebrar junto con otros el Triduo Pascual en la Iglesia de Portaceli.
En palabras de alguno de los 22 jóvenes que han participado, la Pascua ha sido:
“Ilusión, esperanza y encuentro con Cristo.”
“Unos días de pararme, reencontrarme con el Señor y aclarar mi cabeza.”
“Una forma diferente y profunda de acompañar a Jesús en sus peores momentos.”
“Un reencuentro después de mucho tiempo, volver a casa una vez más y sentirse amado por Dios.”
“Pues algo que necesitaba y que no sabía. Un punto de reencuentro conmigo, con Dios y con las personas en general. Como recargar energía positiva y paz interior.”
Como siempre, poner todo de nuestra parte pensando que depende de nosotros, pero teniendo claro que todo depende de Dios.
(Nota: El poema de la imagen está escrito durante la Pascua por uno de los participantes)