Publicado: Martes, 08 Marzo 2022

“Pensadoras con corazón”, un espejo donde mirarnos en el siglo XXI

“Pensadoras con corazón” es una propuesta que el Centro Loyola de Bilbao puso en marcha el pasado mes de octubre, con el objetivo de abrir un espacio de formación, diálogo y reflexión en torno a grandes mujeres referentes del siglo XX, buscadoras sinceras en tiempos oscuros que hicieron de la autenticidad su brújula. 

Este espacio, en formato taller, busca también ser un homenaje y reconocimiento a la vida y pensamiento de mujeres que intentaron comprender, amar y actuar en el tiempo que les tocó vivir. Pensadoras, como Simone Weil, Dorothy Day, María Zambrano, Joan Chittister, Hannah Arendt o Edith Stein, que comparten algunos rasgos significativos: están conectadas a la realidad, combinan razón y corazón en sus reflexiones, no se conforman con hacer un diagnóstico de la realidad sino que ofrecen soluciones y actúan, y lo hacen, esto es importante, desde un pensamiento esperanzado, mostrando una profunda confianza en el ser humano. Así mismo, se trata de mujeres que, en su mayoría, vivieron una intensa experiencia religiosa en algún momento de su trayectoria.

Este recorrido por su experiencia vital y algunos retazos significativos de su pensamiento están resultando iluminadores para releer, reflexionar y actuar sobre los retos que nos plantea este joven siglo XXI, tan cargado de motivos para el desconcierto como para la la esperanza.

El taller se desarrolla una vez al mes de la mano de Ana Moreno. Como filóloga, pedagoga y, sobre todo, desde su propia experiencia y pasión de mujer comprometida con la realidad, presenta a cada mujer con una metodología cercana y rigurosa, facilitando la participación del público.

Para este próximo 7 de marzo, en el marco del 8M-día internacional de la mujer, Ana presentará la vida y el pensamiento de todo un referente de la espiritualidad contemporánea: Joan Chittister. Al hilo de algunos artículos de esta benedictina apasionada, escritora y teóloga feminista, intentaremos reflexionar, entre otros temas, sobre el papel de las mujeres en la Iglesia y en la sociedad de hoy.

El taller ha tenido muy buena acogida en Bilbao con una participación de 25 personas. Algunas de ellas han recalcado el enorme "interés, alegría, asombro y riqueza de unas personas que tienen tanto que aportar y que durante tanto tiempo han estado invisibilizadas. Es de justicia darle visibilidad a ese talento y fuerza", explicaba una participante. Todos los que han formado parte del taller, además, han coincidido en la "valentía y coraje" de estas mujeres que "intervinieron para que la mujer fuera valorada y tratada como persona independiente".

Debido al interés suscitado, se está replicando en Durango con la colaboración del colegio San Jose Jesuitak, donde se reúne otro grupo de 15 personas.  

Finalmente, y en colaboración con el Grupo de Comunicación Loyola, Ana Martín Echague presentará el pensamiento y legado de Etty Hillesum a través del libro “Desenterrar a Dios”. Sin duda un buen colofón y un cierre con broche de oro del taller. Os esperamos el 21 de junio a las 19:00h en Arrupe Etxea.

ver +