
Fiesta fraterna y solidaria en Santander
Con motivo del décimo aniversario de la Asociación Unión Solidaria Internacional Cántabra, nacida en Santander, Cantabria, en el año 2011, se ha celebrado en Santander una Fiesta fraterna y solidaria.
La Asociación compuesta mayoritariamente por ciudadanos ecuatorianos y senegaleses que viven en Cantabria, algunos desde 1995 y otros llegaron después, quería invitar a todos los Asociados, a sus familiares y amigos, a un Encuentro de Acción de Gracias, mediante una Eucaristía y una posterior degustación y rifa de regalos.
A las 8,30 de la tarde, del domingo 20 de marzo, se celebró una Eucaristía en la Iglesia del Sagrado Corazón de Jesús, de los jesuitas. En ella, con música instrumental andina: entrada, ofertorio, comunión y despedida. En el ofertorio una Marcha con velas, 10, en memoria de los años vividos, flores y un motivo andino: un poncho de Cuenca (Ecuador).
Se deseaba Celebrar una Misa de Acción de Gracias, por lo vivido en la Asociación, por vivir en Cantabria y pidiendo a Dios fuerza y salud para el futuro. En un ambiente de silencio, respeto y participación se fue desarrollando la Acción de Gracias a Dios. También se pidió por las personas fallecidas en estos 10 años de historia asociativa.
La oración expresada por la Presidenta de la Asociación comunicó: “Señor Jesús, hoy es un día muy especial para todos nosotros, para los miembros de la “Asociación Unión Solidaria Internacional Cántabra”. Muchos hemos venido desde países lejanos, muchos de Ecuador, de Senegal. Y hoy nos encontramos en Santander, en Cantabria. Muchos de nuestros hijos han nacido en esta tierra. Estamos contentos, estamos agradecidos por la acogida, por el trabajo, por esta tierra bella, Santander y Cantabria”, manifestó Teresa Arellano Pastillo.
Degustación y rifa de regalos.-En el Salón Deportivo del Colegio Kostka se celebró la degustación y se rifaron obsequios entre los asistentes.
Fueron momentos de convivencia, de estar unidos, de formar una familia.
Los asistentes degustaron bocadillos, refrescos, pasteles, y pudieron repetir los que lo desearon. Y lo que quedó se ha entregado, por medio de una Comisión encargada, a la Cocina Económica donde acuden personas necesitadas. Fue un día especial y de dar Gracias a todos por participar y por unirse, con el deseo de “hacer una Asociación que sea una gran Familia donde siempre nos ayudemos y ayudemos a los demás y a nuestros países de origen”.
Una Asociación que nació a raíz de las Ferias y Fiestas de Santander del año 2011. Y después de un proceso de reuniones, de pensar el proyecto, y de legalizarse, se pretendía unirse, ser solidarios, abiertos a miembros de distintos países internacionales, y erradicarnos en Cantabria, lugar donde viven los asociados, siendo unos cántabros más. La Asociación, que tiene una Junta Directiva de 10 miembros, y actualmente están asociados 36, tiene una proyección de ayuda familiar; de llevar la Feria de Artesanía de Latinoamérica, Asia y África que se celebra en El Sardinero durante las Fiestas de Santiago; favorecer por medio del Banco de Alimentos; celebrar el Día de la Madre el segundo domingo de mayo; apoyar a niños con problemas físicos mediante un obsequio por Reyes; ayudar a miembros de la Asociación que han tenido problemas hospitalarios; colaborar con una Escuela de Fe y Alegría en Jahuapamba-Otavalo (Ecuador); ofrecer una “Canastilla navideña” a los asociados y a sus familias; celebrar Encuentros de Formación y Convivencia anual, uno para la Junta Directiva y otro para los Asociados, que se llevan a cabo en el Centro Loyola; reuniones mensuales de la Junta Directiva o cuando lo pide las circunstancias… También cuando se han tenido momentos de tristeza se han celebrado Eucaristías por las personas fallecidas, así como una ayuda para la repatriación.
Es una Asociación con valores de unidad, solidaridad, abierta a los ciudadanos extranjeros que deseen pertenecer, y con una identidad cántabra ya que es la tierra donde nació y se desarrolla su actividad. Pero siempre abiertos al mundo, especialmente a los países de origen de sus miembros.