Publicado: Miércoles, 02 Noviembre 2022

VI Premio San Alfonso Rodríguez SJ

(fuente: diócesis de Segovia) Cinco años después de celebrarse el IV Centenario de la muerte del santo jesuita, la Diócesis de Segovia ve satisfecha como la institución del premio San Alfonso Rodríguez es una realidad consolidada. El galardón reconoce anualmente, en una sola persona, la labor callada pero eficaz de todos aquellos que dedican su tiempo a los pequeños servicios cotidianos en favor de la Iglesia y la sociedad.

En este 2022, la distinción ha recaído en José Antonio García Baciero, el sacristán «de toda la vida» de Montejo de la Vega de la Serrezuela. «Toño», como así le conocen todos en el pueblo, de 76 años, soltero, agricultor y trabajador durante más de 40 años en Aranda, recogió ayer la aldaba que rememora el oficio de portero que tuvo el santo segoviano. Y lo hizo de las manos del Obispo de la Diócesis, don César Franco, que, junto con el comité organizador del premio, se desplazó hasta la distante localidad del Arciprestazgo de Ayllón-Riaza como muestra de cercanía con todos los pequeños pueblos que, como Montejo, no por estar más alejados de los centros administrativos lo están en la comunión que debe de caracterizar a la Diócesis entera.

El acto, muy sencillo, tuvo lugar después de una Eucaristía presidida por el propio Obispo, y contó además con la participación de la coral «La Espadaña», de Ayllón. La misa congregó en el interior del moderno templo de Montejo a un gran número de feligreses que, después, acompañaron a «Toño» en un aperitivo preparado por su familia en los locales del Ayuntamiento. Todo resultó sencillo y natural. Este es el estilo que, como san Alfonso procuraba hacer en vida, quiere imprimir la Diócesis a estos premios anuales a los que tantos segovianos serían acreedores por su buen hacer en favor de los demás. De momento, hasta la concesión del siguiente, «Toño», el «san Alfonso de Montejo», representa a todos ellos.

ver +