La ecología que brota de la fe. Nuestra conversión a la ecología integral
Una treintena de personas vinculadas a las diferentes obras del Núcleo apostólico de la Compañía de Jesús en Extremadura se reunió hace unos días en la Casa de Oración Ntra. Sra. de Guadalupe de Gévora para adentrarse en un retiro sobre el binomio Fe-Ecología.
Junto a ellos estuvo José Ignacio García Jiménez sj, miembro del equipo provincial del Cuidado de la Casa Común, coordinador del eje de misión “Diálogo de la Fe” del Sector Servicio de la Fe, y director de Cristianismo y Justicia, que viajó a Extremadura desde Barcelona.
Durante estos días, José Ignacio fue compartiendo sus conocimientos y reflexiones, proponiéndonos un camino de oración en el que descubrir la unión entre la ecología y la fe. Recorriendo algunas pistas de la Laudato si, José Ignacio nos invitó a una mirada reflexiva y contemplativa con la que nos fuimos haciendo más conscientes de la profundidad y alcance de la “ecología integral”. Siguiendo la Contemplación para Alcanzar Amor de los EE pudimos reconocer que todos somos criaturas con un destello del amor de nuestro Señor, y que todo es Creación que se va desarrollando con nuestro cuidado y participación. En la noche del sábado pudimos ver juntos la reciente película documental “La Carta” que presenta, con cuatro historias concretas entrecruzadas, el espíritu de la Carta-encíclica Laudato si. Un tiempo de retiro, en el que, además de la oración personal y en común y la eucaristía compartida, pudimos compartir mesa y misión.
A cada uno nos toca recorrer el camino de criatura a cronista que vive y recrea nuestro mundo… pero terminamos con el deseo compartido de seguir cuidándonos unos a otros en esta Creación que nos sostiene y nos cuida a nosotros.