
Cierre del Año Jubilar 2022 del Camino Ignaciano
En conjunción con el inicio de las Fiestas de la Luz de la ciudad de Manresa, coincidiendo este 2023 con los 500 años de la despedida de San Ignacio de la villa, supuestamente entre el 16 y el 18 de febrero de 1523, la ciudad pone el punto final a los actos del proyecto Manresa 2022, que ha conmemorado los 500 años de la llegada del Peregrino a Cataluña y especialmente a la ciudad. Con ello se cierra també el segundo Año Jubilar del Camino Ignaciano 2022.
El lema fue, para la ciudad de Manresa, la transformación, emulando la experiencia que Íñigo de Loyola experimentó en 1522-23: Manresa, la ciudad que (se/te) transforma. Después de sus 11 meses de transformación continua, en febrero de 1523 Íñigo prosiguió su viaje hacia Barcelona y luego Italia, donde la Compañía de Jesús ha empezado ya a celebrar su llegada, con una primera peregrinación el pasado enero desde Gaeta a Roma, siguiendo los pasos de San Ignacio. Otras actividades están programadas a lo largo de 2023.
El pasado sábado 18 de febrero, el ayuntamiento de Manresa ofreció una recepción a todas las instituciones que han colaborado en el desarrollo de las casi 200 actuaciones que han dado vida a la celebración en Manresa, desde los conciertos al teatro y a las sensibilizaciones ignacianas en las escuelas, pasando por las fiestas populares y actos deportivos, así como los congresos y seminarios vinculados a la espiritualidad ignaciana y al valor de la transformación personal. El Santuario de La Cova y la Oficina del Peregrino fueron dos de las muchas instituciones invitadas al acto de agradecimiento y homenaje a la ciudadanía.
Acabado el acto, un espectáculo de luz y música llenó de ciudadanía la plaza mayor que se solidarizó con la expresión de agradecimiento mutuo. El alcalde, Marc Aloy, abrió la puerta al nuevo Año Jubilar, el tercero, que llegará en 2029. Confirmando sus palabras, el espectáculo musical con fuegos de artificio final, subrayaba este deseo de la ciudadanía: Seguiremos caminando (“Seguirem Caminant”), con el logo del Sol, referente al Camino Ignaciano, en la fachada del ayuntamiento. El espectáculo musical y luminoso, que usaba la fachada del ayuntamiento como pantalla de proyección, fue a cargo de Alba G. Corral y Björt Rùnars, con el título “A taste of nature”.
En lo que se refiere al Camino Ignaciano, se han registrado 2.079 peregrinos en la Oficina de Turismo de Manresa (contra los 349 registrados en 2019). La pandemia paró las máquinas que habrían ayudado a conseguir una buena promoción del Camino, pero aún así los resultados han sido muy buenos. La Oficina del Peregrino del Camino Ignaciano tiene registrados más de 600 peregrinos a pie en este 2022, que dan fe del valor de la experiencia ignaciana y de su oportunidad como instrumento de transformación personal, caminando junto al Peregrino.
Ver más información aquí sobre la evolución del Camino Ignaciano en este 2022.