Cena de verano de la Fundación Montesión Solidaria con voluntarios y colaboradores
Un año más, la Fundació Monti-Sión Solidària ha celebrado la cena de verano a la que asisten voluntarios y colaboradores de la entidad.
El lugar del encuentro ha sido la finca Son Ripoll, en Son Sardina (Palma), el sábado 17 de junio. Este acontecimiento sirve para reunir a toda la comunidad que, de una manera u otra, participan en el desarrollo de las actividades de esta fundación sin ánimo de lucro.
Se trató, como es tradicional, de una velada muy animada en la que se aprovechó para agradecer a todos los implicados en este gran proyecto.
Por otro lado, se otorgaron los reconocimientos a las personas y entidades que han destacado por su colaboración con la Fundación y que este año han sido la Asociación de Ciudadanos Chinos de las Islas Baleares, la Cooperativa S’Esplet de Sa Pobla y la comunidad de jesuitas de Montesión. En este respeto, el Patronato de la Fundación, destacaron en su intervención la importancia que para todos ellos supone la comunidad de Jesuitas de Mallorca “en agradecimiento por habernos abierto las puertas de su casa, por su espaldarazo institucional, por su ayuda material y por habernos enseñado a vivir juntos el valor compartido del servicio a los otros, especialmente con los más necesitados”.
También se destacó el papel llevado a cabo por Guillem Mudoy por su “ayuda desinteresada para ilustrar programas de Monti-Sión Solidaria” y la de Fina Santiago, consejera en funciones de Bienestar Social del GOIB, “por haber buscado siempre la forma de colaborar”.
Entre los asistentes, hay que destacar la presencia de alumnos de Bachillerato del Colegio Montesión que forman parte del grupo de Voluntariado Joven. También asistió el alcalde de Palma, Jaime Martínez, junto con otras autoridades como Mae de Concha, consejera en funciones; la diputada popular Catalina Cirer; la presidenta en funciones de la IMAS, Sofía Alonso, o el ex alcalde y ahora regidor de Palma, José Hila.
Actividad de esta fundación
Esta entidad fue creada en 2016 por un grupo de antiguos alumnos del colegio Montesión y su finalidad es desde entonces atender a las personas que se encuentran en situación de vulnerabilidad social, sin ninguna discriminación y con pleno respecto a su dignidad. Así, se atienen necesidades de alimentación y materiales, como ropa o juguetes. La actividad llega también a otros ámbitos directamente vinculados a facilitar el desarrollo personal y profesional, mediante cursos de formación, asesoramiento legal (clínica jurídica) y social, así como refuerzo escolar.