
El día por los que han muerto en el camino hacia una vida mejor
(Fuente: AngulaBerria.info) Alrededor de un centenar de personas se reunieron en Irún el pasado noviembre en un acto de memoria hacía las personas migrantes fallecidas. El acto fue convocado por Korapilatuz, FIVASCO y Migrantes con derechos, donde están incluidos Loiolaetxea y el centro Loyola. Se les recordó a las instituciones europeas que “toda persona tiene derecho a circular libremente y a elegir su residencia en el territorio de un estado”.
Un domingo soleado y más caluroso de lo normal, algo que se está convirtiendo en norma en estos tiempos. El SkatePark al lado del Puente Santiago rebosaba actividad consecuencia del fantástico domingo en lo climatológico. Y como tantos días a pesar de la claridad que nos proporciona el gran astro viniendo por el bidegorri de Santiagotarrak se podían ver las “ignominiosas” sirenas en medio del puente Santiago. Dos furgonetas de la Policía Nacional Francesa que se encargan de que, como hace referencia el manifiesto de la convocatoria, las personas migrantes no puedan “llevar adelante los sueños de una vida digna” como lo que es, un derecho.
La concentración era un “reencuentro” dado que ya se realizó una el año pasado. Los grupos “Korapilatuz, FIVASCO y Migrantes con derechos” y las personas que los componen hacían un llamamiento para “celebrar la memoria de las personas fallecidas o desaparecidas en su viaje a un futuro más justo tanto en el Mediterráneo y otros mares, como también en el Río Bidasoa”.
En palabras de Manu Arrúe SJ, esta celebración quiere poder celebrar, al igual que el Día de la Memoria, un día por las personas que han muerto en el camino hacia una vida mejor.
Más información aquí.