Publicado: Domingo, 05 Mayo 2024

Deusto homenajea a Dionisio Aranzadi, pionero en promover el cooperativismo en la academia

La Universidad de Deusto celebró, la semana del 26 de abril, un homenaje a Dionisio Aranzadi, fundador del Instituto de Estudios Cooperativos, centro pionero en Euskadi, y antiguo rector de la Universidad. Para ello, se organizó una exposición bibliográfica de su obra en reconocimiento a la visión y liderazgo de este pionero en promover el cooperativismo en la Academia y cuyo legado científico-humano trasciende a la sociedad. La muestra se pudo disfrutar durante todo el mes de abril en la 1ª planta en la Biblioteca-CRAI del campus de Bilbao y en mayo en el CRAI en San Sebastián.

El rector de Deusto, Juan José Etxeberria, y la decana de la Facultad de Derecho, Gema Tomás, visitaron esta exposición con sus publicaciones y revistas en las que colaboró con artículos sobre estudios cooperativos y aspectos económicos de los mismos. Entre sus trabajos destacan ‘En la Escuela de lo Social’, ‘Lo Social y yo’, ‘Cooperativismo industrial como sistema, empresa y experiencia’, ’La experiencia cooperativa: misión y renovación’, ‘El arte de ser empresario hoy’ o ‘El arte de ser líder empresarial’.

Fue en la década de 1980 cuando el cooperativismo llegó a la Universidad de Deusto de la mano de Dionisio Aranzadi, una línea de trabajo consolidada que, aún hoy, Deusto no cesa de impulsar desde el ámbito de la docencia e investigación, promoviendo sus valores, principios y conocimiento preferente de su realidad jurídica, económica y social en Euskadi. Este empuje se reforzó el pasado año con la creación, en colaboración con el Consejo Superior de Cooperativas de Euskadi (CSCE) del “Premio Dionisio Aranzadi para Trabajos de Fin de Grado (TFG) en Cooperativismo”, para la promoción del conocimiento y la investigación en materia de cooperativismo entre el alumnado deustense.

Dionisio Aranzadi falleció el 13 de julio de 2007, tras casi tres décadas de dedicación y experiencia en la gestión de la Universidad de Deusto entre los que se incluye el cargo de rector de 1977 a 1986, el de vicerrector de Euskera (1986-1996) y del campus de San Sebastián de 1989 al 2000, el de director del Colegio Mayor en varias ocasiones, el de director del Instituto de Estudios Cooperativos (1993-1999) o el de decano de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología. Compaginó su labor en la gestión académica y en la docencia, con la publicación de libros y artículos sobre cooperativismo. Catedrático emérito de la Universidad de Deusto, en su último año se dedicó a las labores de vicepostulador de la causa de la canonización del Beato Francisco Gárate.

ver +