Publicado: Jueves, 19 Septiembre 2024

Encuentro de coordinaciones de la red SJM en Madrid

El pasado martes 17 de septiembre en la Casa San Ignacio del barrio de Ventilla, se han reunido las direcciones y coordinaciones de las obras y líneas estratégicas que conforman la red del Servicio Jesuita a Migrantes – SJM.

Alrededor de 20 personas han participado en esta sesión de planificación estratégica en el inicio del curso 24-25, fijando las prioridades en la intervención y mejorando las herramientas de fortalecimiento institucional para ser una red más cohesionada y generar un mayor impacto positivo en las vidas que se acompañan y en la transformación de la sociedad.

Por vez primera además, han participado personas pertenecientes a ECCA Social, entidad que recientemente se ha incorporado a la red SJM. En concreto, a través de los programas que desarrolla con personas migrantes en Sevilla y Canarias. Damos la bienvenida a estos equipos y estamos muy agradecidos y agradecidas por su integración que fortalecerá nuestra misión y la propia cohesión de la red.

Forman parte de SJM las entidades sociales jesuitas que trabajan en España con y por las personas migrantes: Centros Pueblos Unidos y Padre Rubio Fundación San Juan del Castillo (Madrid), Fundació Migra Studium (Barcelona), Asociación Claver (Sevilla), Fundación Ellacuría (Bilbao), SJM Almería, SJM Valencia, Fundación Red Íncola (Valladolid), Asociación Atalaya Intercultural (Burgos), Centro Padre Lasa (Tudela), Asociación Loiola Etxea (San Sebastián), Fundació Arrels Sant Ignasi (Lleida), el núcleo apostólico junto a la delegación de Entreculturas en Extremadura (Badajoz) y el Área de Migraciones del Centro Pignatelli (Zaragoza).

El SJM cuenta con una oÞcina técnica en Madrid. Además, colabora con la Fundación ECCA Social, la fundación Entreculturas, la fundación Alboan, el Instituto Universitario de Estudios sobre Migraciones IUEM de la UP Comillas, Cáritas-Marruecos y la Delegación Diocesana de Migración (archidiócesis de Tánger, Marruecos).

ver +