
Los colegiales del Loyola firman un compromiso público contra las novatadas
En línea con la promoción de una convivencia sana y respetuosa entre los colegiales, e incardinado en el ámbito del entorno seguro y la cultura del buen trato, el Colegio Mayor Loyola lleva años trabajando en la total erradicación de las novatadas, una lacra que por desgracia aún no se ha conseguido extinguir del todo en el mundo universitario. Con este objetivo, se han ido adoptando medidas tanto de concienciación y formación hacia los colegiales, como disuasorias en el terreno disciplinario, así como una oferta alternativa de integración, y otras iniciativas institucionales. De hecho, este curso se ha realizado por primera vez una encuesta a las familias sobre este tema; se ha elaborado un folleto con la política anti novatadas del colegio, que se entrega en las visitas al colegio a las familias de los candidatos; se incluye también en la web y en la solicitud de plaza un apartado específico sobre novatadas; y quizá lo más importante: se ha abierto un diálogo con representantes de todos los grupos que se quedan un año más para afrontar mejor la bienvenida a los nuevos en el mes de septiembre.
De esta comisión ha surgido la idea de elaborar un manifiesto y compromiso de renuncia total a cualquier tipo de novatada, cualquier actitud y comportamiento vejatorio o humillante, y a todo ejercicio de poder o jerarquía, con los nuevos colegiales. El documento lo firmaron públicamente, uno a uno, ante la vicerrectora de Estudiantes de la Universidad Complutense de Madrid (a la que está adscrito el Colegio), Rosa Mª de la Fuente; y ante el presidente de la Asociación de Colegios Mayores de Madrid (a la que pertenece), Alejandro Cremades, unos días después de que lo presentaran, en el acto de clausura de curso –presidido por el rector de la Universidad Pontificia Comillas, Antonio Allende SJ–, ante la delegada de UNIJES (sector al que pertenece el CMU Loyola), Ana García-Mina.
Tanto la delegada de UNIJES como unos días más tarde la vicerrectora de la UCM destacaron la valentía de los colegiales al dar este paso, que supone un momento histórico al abrir una nueva etapa en el Colegio Mayor, en la línea de lo que marca la tendencia en todo el mundo universitario y lo coloca en la vanguardia de la igualdad, el respeto y el cuidado del otro. El salto cualitativo que supone redactar este manifiesto y hacer pública esta postura por parte de los propios colegiales es un paso definitivo que muy pocos centros han dado hasta el momento y apunta inequívocamente a que la integración de los nuevos colegiales esté marcada exclusivamente por la igualdad, el buen trato y la diversión sana.