Publicado: Martes, 27 Mayo 2025

La colección del jesuita Longinos Navás, donada definitivamente al Museo de Ciencias Naturales de Barcelona

La colección de insectos del ilustre entomólogo y jesuita Longinos Navás ha sido definitivamente donada al Museo de Ciencias Naturales de Barcelona. Juan Jesús Bastero SJ nos pone el contexto sobre esta información: 

El P. Longinos Navás (1858-1938) fue un eminente científico y profesor en el Colegio del Salvador de Zaragoza. Durante sus 40 años de docencia desarrolló también una valiosa labor investigadora en el campo de la Entomología. En el paso del siglo XIX al XX tuvo relación directa con Ignacio Bolívar Urrutia, fundador de la Sociedad Española de Historia Natural, el cual impulsó a Navás a investigar el grupo de los Insectos Neurópteros, poco estudiados en ese tiempo. Como hombre de campo, Longinos recorrió numerosos parajes, principalmente de Aragón, y muchas veces acompañado de sus alumnos. Entre las numerosas capturas fue descubriendo formas nuevas, hasta llegar a describir más de 3.000 especies de insectos desconocidas para la ciencia del momento.

Contribuyó también a la fundación de dos Sociedades Científicas y fue uno de los primeros miembros de la Academia de Ciencias de Zaragoza. Sus relaciones internacionales quedaron plasmadas en más de 600 artículos publicados en 71 revistas de veinte países, entre los cuales figuran Colombia, Argentina, Chile, Egipto, Estados Unidos y Japón.

El valor científico de su colección, especialmente la de Insectos Neurópteros, quedaba atestiguado por numerosos especialistas. Navás era consciente de ello. La situación política de España al comenzar la II República, con la disolución de la Compañía de Jesús, le llevó a Longinos a tomar una importante decisión: con el permiso de sus superiores, hizo donación de su colección de Neurópteros al Museo de Ciencias Naturales de Barcelona, cuyo director, Pío Font i Quer, era buen amigo suyo. Esto fue a comienzos de 1932.

Poco a poco, el P. Navás fue enviando sus cajas de insectos en condiciones precarias. La Guerra Civil interrumpió el traslado. Quedaron muchas cajas en el Colegio del Salvador. Pasaron los años y, gracias al P. Luis Palazón, a quien muchos recordamos con afecto, esas cajas remanentes fueron trasladadas a Barcelona y cedidas en depósito al Museo.

El tiempo ha demostrado el buen cuidado y la esmerada conservación que los ejemplares de Navás reciben actualmente en el citado Museo de Barcelona. También actualmente, en el Colegio del Salvador de Zaragoza no disponemos de medios para mantener la delicada atención que los insectos requieren.

Todo esto nos ha llevado a la decisión de convertir la cesión en donación definitiva. Los trámites comenzaron en el mes de marzo de 2023 y se han desarrollado durante dos años. En febrero de este año 2025 se ha concluido satisfactoriamente el proceso.

O sea: han sido necesarios noventa años para satisfacer la voluntad de nuestro P. Longinos Navás.

Juan Jesús Bastero Monserrat, SJ

Para saber más: 'Longinos Navás, científico jesuita'. Descarga gratuita en: https://jesuitaszaragoza.es/longinos-navas-cientifico-jesuita/

ver +