
El CMU Loyola inaugura el curso con el acento en la cultura de la protección y el cuidado
Con una lección magistral titulada Ser para los demás: un mundo más seguro y libre empieza por ti, la profesora Dra. Sandra Racionero-Plaza, coordinadora adjunta del proyecto Promoción de una Cultura Consistente de Protección (PCCP) de la Curia General Jesuita de Roma, fue la ponente invitada en el acto de apertura de curso 2025-26 que el Colegio Mayor Loyola celebró el pasado viernes 12 de septiembre.
El acto académico, que tuvo lugar en el Salón de Actos, comenzó con unas palabras del director, D. José Manuel Burgueño, en las que destacó que el buen trato y el respeto son pilares y señas de identidad en el colegio mayor: “La pluralidad de personas que encontramos en el colegio mayor es una fuente de enriquecimiento personal si somos capaces de integrarla y respetar las diferencias sin juzgarlas. Ser comunidad no es que todos pensemos igual”.
A continuación, la corresponsable mundial del proyecto para implantar entornos seguros y prevenir abusos en las obras de la Compañía de Jesús, Sandra Racionero-Plaza, puso el foco en el papel crucial de la comunidad para frenar los abusos de todo tipo, incluidos acoso escolar y novatadas, y la necesidad de intervenir cuando se conocen situaciones de abuso. Racionero-Plaza insistió en la importancia de crear redes de apoyo y solidaridad de cara a las víctimas, y la necesidad de programas de formación para saber intervenir. El objetivo del proyecto con sede en Roma es disminuir la violencia y promover entornos y culturas seguras y para ello trabaja en tres líneas: protocolos de actuación y prevención; formación; e investigación.
Tras su intervención, se procedió a la entrega de credenciales a los delegados de aulas, deportes, pastoral y voluntariado del colegio mayor, un gesto que además de hacer más público su compromiso, pretende dar visibilidad a las actividades y que los nuevos colegiales vayan poniendo cara a los responsables de toda la oferta de participación y formación. Junto a las diversas Aulas que los propios colegiales ponen en marcha y de las que se hacen responsables (literatura, política, deportes, arte, debate, música, cine, teatro, baile, etc.) está ya programado el quinto ciclo formativo, ofrecido desde pastoral y dentro del plan de Entorno Seguro, que este año lleva por título Historias con sentido.
Por último, cuatro colegiales (dos nuevos y dos renovadores) interpretaron una pieza musical con piano, guitarra y voces. Tras el cierre del acto con la declaración oficial de la apertura del curso académico por parte de la profesora invitada y el Gaudeamus Igitur se dio paso a la cena cóctel con carácter festivo en las instalaciones del colegio al aire libre, en la que algunos colegiales se acercaron a la ponente mostrando su interés por sus palabras.