
El Colegio San José de Villafranca de los Barros acoge el encuentro nacional de REFAS sobre finanzas éticas
Las instalaciones del Colegio jesuita San José de Villafranca de los Barros (Badajoz), centro educativo de la Fundación Loyola, acogió el pasado fin de semana el encuentro de REFAS (Red de Finanzas Alternativas y Solidarias), reuniendo a asociaciones de toda España comprometidas con la construcción de un modelo económico más justo, humano y sostenible.
Durante dos días, el Colegio se convirtió en un espacio de encuentro y diálogo abierto a otras realidades sociales, mostrando que su propuesta educativa va más allá de lo académico. Ponencias, talleres y mesas redondas acercaron al alumnado y a las asociaciones participantes experiencias de gran valor en torno a la exclusión social, la vivienda, las monedas sociales o la innovación con inteligencia artificial aplicada a entidades sociales.
Comprometidos con la esperanza
La inauguración se abrió con la mesa redonda “Comprometidos con la realidad de la exclusión social. Algunas propuestas para la esperanza”, en la que participaron:
• Juan Antonio Morquecho (Cáritas Mérida-Badajoz)
• Belén Macías (Banca Ética de Badajoz)
• Lali Serrano (FIDES, Finanzas Éticas para el Desarrollo Solidario)
• Sonia Fernández Holguín (Fundación Entreculturas)
Un programa diverso y transformador
El programa que contó el sábado con la visita del alcalde de la localidad, Francisco Jiménez Araya, incluyó la presentación de la Fundación Maimona y de la cooperativa Coophalal, experiencias de jóvenes vinculados a Fiare y un interesante taller sobre inteligencia artificial en la gestión de entidades sociales. Todo ello se completó con espacios de convivencia, momentos culturales en Villafranca y la posibilidad de crear sinergias entre entidades sociales y educativas.
Más que un Colegio
Con iniciativas como esta, el Colegio San José refuerza su compromiso como institución abierta, plural e innovadora, capaz de acoger proyectos sociales, culturales y educativos que enriquecen la formación integral del alumnado. Bajo el lema “Más que un Colegio”, se impulsa una educación que combina excelencia académica con valores de solidaridad, justicia social y ciudadanía global.
De este modo, el Colegio continúa consolidándose como un referente educativo en Extremadura, no solo por su historia y tradición, sino también por su capacidad de estar al servicio de la sociedad y responder a los desafíos de nuestro tiempo.