ESADE inaugura el curso con una llamada a la transformación social
El pasado martes 21 de octubre, la comunidad de ESADE inauguró oficialmente el curso académico 2025-26 con una solemne Eucaristía que ha servido para enmarcar el año bajo el prisma de la justicia social y el compromiso educativo. La celebración, presidida por Pau Vidal, SJ, Delegado de los Jesuitas en Cataluña, y concelebrada por Alberto Núñez, SJ, reunió a estudiantes, profesorado, personal y numerosas autoridades académicas.
En su homilía, Pau Vidal, SJ, partió de las lecturas del día para lanzar una interpelación directa a la comunidad de ESADE. Recordó la reputación de excelencia de la institución, pero también el desafío de no perpetuar las desigualdades. Invitó a toda la comunidad a no resignarse "a un mundo con unos pocos ultraprivilegiados y millones de empobrecidos". Y subrayó también que "el mundo puede cambiar y nosotros queremos aportar nuestro grano de arena", reafirmando que la misión de ESADE es "ofrecer la mejor educación, pero con una profunda y verdadera sensibilidad humana y social".
La Eucaristía contó con una destacada presencia institucional. Asistieron el rector de la Universitat Ramon Llull (URL), Josep Antoni Rom, el director general de ESADE, Daniel Traça, y una representación del patronato de la fundación, encabezado por su presidenta, Anna Xicoy. También estuvieron presentes Ana García-Mina, delegada del Sector Universitario de la Provincia de España (UNIJES), y Raquel Sanz, secretaria ejecutiva de UNIJES, reforzando los lazos de Esade con la red universitaria de la Compañía de Jesús.
La celebración estuvo solemnemente amenizada por ESADE Musicians, la asociación de estudiantes músicos de la escuela, que interpretó un cuidado repertorio de obras clásicas. Entre las piezas destacaron Gabriel’s Oboe, de la banda sonora de la película La Misión, el Aleluya de Leonard Cohen, el Ave Maria o el Santus de Franz Schubert entre otros, que ayudaron a crear un clima de recogimiento y belleza.
Tras la ceremonia religiosa, la jornada inaugural continuó con la sesión académica, que este año tuvo como invitado a Ousman Umar. Su historia de supervivencia, un viaje de cinco años desde su Ghana natal hasta Europa en busca de una vida mejor resonó profundamente con el mensaje de la homilía.
Anna Xicoy, presidenta del Patronato de la Fundación Esade, subrayó la dimensión humana del liderazgo: “Queremos que los alumnos desarrollen sensibilidad social y ética. Cada aula debe ser un taller de humanidad, donde cada estudiante descubra su vocación de servicio y aprenda a liderar con sentido”. Además, “iniciamos este nuevo curso con la ilusión de quienes creemos en la educación como motor de transformación y horizonte de oportunidades. En Esade, esta convicción se nutre de una inspiración jesuita, que nos acompaña desde nuestros orígenes: formar personas competentes, conscientes, compasivas y comprometidas”.
El director general de Esade, Daniel Traça, destacó la diversidad no solo como valor, sino como fuente de aprendizaje. "Con estudiantes de más de 120 nacionalidades y más de 300 becas concedidas este año, seguimos ampliando el acceso a una educación de calidad que forma líderes globales comprometidos con el impacto social”. Clausuró el acto el rector de la Universidad Ramon Llull (URL), Josep A. Rom, destacando el modelo pedagógico compartido por Esade y la URL, “fundamentado en el conocimiento del otro y en una visión humanista del liderazgo”.
De este modo, como recordó Cristina Giménez, directora de Identidad y Misión, ESADE reafirma al inicio de este nuevo curso su compromiso no solo con la excelencia académica, sino con su misión fundamental de formar profesionales conscientes, competentes, compasivos y comprometidos con la construcción de un mundo más justo y humano.