Publicado: Jueves, 19 Abril 2018

Conferencia sobre Michele Ruggieri SJ y su traducción de Confucio

El pasado 18 de abril el jesuita Roberto Villasante dio una conferencia sobre las primeras traducciones de Confucio a una lengua extranjera occidental, el español, en el contexto de la entrega de premios fin de carrera de la Facultad de Traducción de la Universidad de Granada. En el acto estuvieron presentes la vice-rectora de relaciones internacionales y cooperación al desarrollo Dorothy Kelly y el decano de la Facultad de Traducción Enrique Quero.

 

La conferencia versó sobre la traducción de los Cuatro Libros de Confucio hecha por el jesuita napolitano Michele Ruggieri en 1590 para el rey Felipe II, el primer monarca occidental en conocer dicha filosofía. Roberto junto a al jesuita francés Thierry Meynard, catedrático de filosofía occidental de la universidad Sun Yat-sen de Cantón, han estado trabajando durante un año sobre dicho documento y en las próximas semanas se publicará el resultado en un libro de la colección Manresa de la editorial Mensajero.

 

Al final de la conferencia hizo una comparación entre el documento de Ruggieri S.J y el de Juan Cobo O.P, publicados el mismo año, concluyendo que el de Ruggieri es, sin duda, histórica y académicamente más relevante, por su valor dentro del “canon” chino y el domino de la filosofía y cultura china de ambos religiosos. Mientras Ruggieri llevaba nueve años plenamente inmerso en el estudio de la lengua y cultura china, Cobo apenas llevaba 8 meses y además contó con la ayuda de un cristiano filipino de origen chino.

ver +