Publicado: Viernes, 11 Mayo 2018

El P. General preside la reunión de superiores

Este viernes 11 de mayo, ha tenido lugar en Madrid, en la sede de la universidad Comillas ICAI-ICADE (c/. Alberto Aguilera, 23), la segunda reunión de Superiores de este curso, con la presencia del P. General y de su Asistente de Europa Meridional, Joaquín Barrero.

Después de la oración inicial y del saludo del Provincial, el P. General ha tenido una interesante y densa introducción, en la que, después de expresar su satisfacción por encontrarse ante una cualificada representación de la provincia de España, ha comentado cinco temas, relacionados con su objetivo principal como General, que es la puesta en práctica de la CG 36.

En primer lugar su propuesta a toda la Compañía de hacer un discernimiento sobre las preferencias apostólicas actuales que orienten la misión de la Compañía, siempre ofrecida como servicio al Papa y a toda la Iglesia. En segundo lugar, la revisión de la relación entre los superiores de comunidad y los directores de obras apostólicas, que ha sido la consulta que se ha hecho este año a toda la Compañía (cartas ex officio). En tercer lugar, la necesaria reestructuración del gobierno para que esté más al servicio de la misión, potenciando la misión compartida, el trabajo en red y las relaciones interprovinciales. En cuarto lugar la renovación en la comunicación hacia dentro y hacia afuera en la Compañía, que ha estado siempre en las raíces de la tradición ignaciana. Y finalmente en quinto lugar la revisión de la pobreza, como estilo de vida no sólo de opción por los pobres, sino cercano a los pobres reales y concretos.

El tema primero de la mañana ha sido la presentación de las propuestas de preferencias apostólicas para la Compañía universal, que han enviado las plataformas apostólicas y los jesuitas en formación, como respuesta al discernimiento solicitado por el P. General, al principio de curso, en su carta circular Discernimiento sobre las preferencias apostólicas universales (3 octubre 2017). Para ello el Provincial informó sobre el conjunto de preferencias enviadas, de todas las cuales se podrían destacar los siguientes tres bloques:

1)  Fe-Justicia: migrantes y refugiados, el trabajo del JRS, la ecología, etc.

2)  Evangelización: espiritualidad ignaciana, discernimiento, actualización transmisión y servicio de la fe en el mundo secular, etc.

3)  Educación: apostolado intelectual, educación universitaria y colegial, diálogo con la cultura, etc.

Con todo este material la Consulta de Provincia elaborará la propuesta que se presentará en la reunión de provinciales europeos (septiembre 2018).

El segundo tema fue la presentación del documento “Pensando en el futuro de nuestras comunidades”, elaborado por un equipo de delegados de plataforma apostólica. Ignacio Dinnbier comentó los cambios de contexto apostólico que se han producido en nuestras comunidades y Pablo Guerrero presentó brevemente las líneas principales del documento.

La mañana terminó con la eucaristía presidida por el P. General, acompañado por el Provincial y el Rector de la universidad Comillas, Julio Martínez.

Por la tarde tuvo lugar la reunión de grupos sobre el documento y la puesta en común de las conclusiones y terminó la jornada con una breve evaluación, en la que predominaron los sentimientos positivos, especialmente el agradecimiento por la presencia y el mensaje del P. General.

Ver galería de fotos de la visita del P. General en este enlace

ver +