Publicado: Martes, 10 Julio 2018

Más de 1.300 docentes comparten jornadas de formación en Educsi

La Delegación de Educación de la Compañía de Jesús - Educsi ha finalizado el curso escolar con distintas actividades formativas. Como es habitual, cada una de las cuatro zonas de la red de centros ha organizado estos eventos en distintas sedes.

La Zona Norte ha organizado junto con Alboan las jornadas: “Nuevos retos educativos Alboan-Educsi Zona Norte”. Del 2 al 4 de julio, más de 100 educadores de esta zona Norte se han reunido en Arrupe Etxea, Bilbao, para tratar de responder a los retos educativos que nos plantea hoy la sociedad desde un planteamiento de transformación social en clave fe y justicia. Los ponentes han retado a los asistentes con ideas con fuerza: “Sois unos desviados por querer ser educadores para la transformación social; todo el resto de la sociedad la quiere sólo para la empleabilidad", o “volver a los Ejercicios Espirituales de San Ignacio para encontrar el papel del maestro en una escuela de jesuitas es buscar experiencias gustadas y sentidas internamente”.

En cuanto a la Zona Sur (Andalucía, Canarias y Extremadura) destaca la XXXVI edición de la Escuela de Verano con la participación del secretario general de Educación y Formación Profesional de la Junta de Andalucía, D. Manuel Alcaide Calderón, el director general de las Fundaciones SAFA y Loyola, D. Juan Pablo Rodríguez Gutiérrez y la directora del Área Educativa, Dª Yolanda Baquero López (en la foto). Durante 15 días, 430 profesores de los centros jesuitas de Andalucía, Extremadura y Canarias de todas las etapas educativas se dan cita en un encuentro formativo y convivencial que profundiza en la dimensión académica, con cursos sobre metodologías activas, Gamificación, Entrenamiento del pensamiento en el aula, Proyectos de sostenibilidad en centros educativos, Debate, Robótica y Proyectos STEAM, entre otros.

La Fundació Jesuïtes Educació, dentro de la Zona Este de Educsi, celebró entre el 2 y el 6 de julio el Fórum FJE con más de 700 docentes de los centros de Cataluña con el objetivo principal de recibir información con programas de aprendizaje, actualización e innovación que se apliquen en el aula, y de acuerdo con los proyectos de innovación en curso, que les ayude a avanzar hacia el Horizonte 2020 así como conocer más y reflexionar respecto el nuevo modelo educativo de JE, y especialmente sobre el MENA (Modelo Educativo de Enseñanza y Aprendizaje) e ir incidiendo e influyendo de manera progresiva, en la nueva metodología del proceso de enseñanza y aprendizaje MENA.

Por su parte, la Zona Centro Noroeste celebró el II Encuentro de Pedagogía Ignaciana e Innovación con la participación de 90 docentes provenientes de 13 colegios durante dos días en los que se expusieron buenas prácticas con charlas que produjeron la reflexión de los participantes y ayudaron a que se compartieran experiencias reales del aula y para las aulas. Además, en este contexto, se puso en valor el Proyecto Gigas en el que han participado alumnos de la zona.

ver +