Publicado: Martes, 06 Noviembre 2018

Tejiendo hospitalidad en el Día Claver

 

El domingo 4 de noviembre, celebramos en Sevilla el Día de Claver. Es algo muy sencillo: compartir aperitivo, comida, algo de música, hasta media tarde. Es algo muy entrañable. El Centro Arrupe se puebla de miembros del equipo, voluntariado y de la junta directiva de Claver; de miembros de CVX, feligreses de la iglesia de Portaceli, del colegio y de las fundaciones educativas… del entorno de la PAL. Vienen miembros de la Casa Mambré, de los Espacios Berakah, de otras iniciativas de hospitalidad. Igual que se implican miembros de asociaciones con las que Claver mantiene una relación muy estrecha. Personas de orígenes muy diversos, que aportan sus tradiciones culinarias y su música: Marruecos, Paraguay, Perú, Rumanía, Bolivia…

El Día de Claver también destaca alguno de los campos de misión. Este año, el lema Tejiendo hospitalidad alude a una iniciativa de emprendimiento apoyada por Claver: una mujer que importa telas africanas y que diseña moda con ellas, con la que se organizó un pase de modelos en primavera. Pero se dirige a otro fin: a pedir apoyo, también financiero, para poner en funcionamiento un piso de acogida de mujeres, en colaboración con la Red Mambré de Familias Acogedoras: apartamento cedido por la Institución Teresiana, para potenciar la labor hospitalaria de la red. Por regla general, se trata de mujeres que vienen a España porque el Servicio Andaluz de Salud se aviene a tratar a sus hijos, y que necesitan apoyo una vez finalizada la hospitalización. En algún caso, se dará cobijo a mujeres migradas trabajadoras del hogar internas cuando hayan sido despedidas, mientras no tengan otro apoyo.

También cabe destacar otra circunstancia del Día de Claver de este año: el flash-mob organizado por un grupo de mujeres trabajadoras del hogar y de los cuidados. Como reza el título de un informe que el SJM publicará el 13 de noviembre, se trata de Visibilizar lo invisible. Con arte y buen humor, pusieron de manifiesto la dureza de sus condiciones laborales y las violaciones de derechos que sufren. Reivindicación festiva.

En palabras de Josep Buades Fuster SJ, director de la Asociación Claver-SJM, "Nos queda muy buen poso de la jornada: por la asistencia, por la imbricación de personas que pertenecen a grupos y a asociaciones diversas… Se nota un clima de familia, un 'clima Claver' que es lo más valioso".

ver +