Publicado: Lunes, 12 Noviembre 2018

Teología y cerveza en Canarias

Hace varios años el Cardenal Blase Cupich, arzobispo de Chicago, inició una experiencia para escuchar las voces de los jóvenes en un ambiente distendido y, por decirlo de alguna manera, menos atado a los formalismos que solemos tener en las actividades de la Iglesia. Esta iniciativa, cuyo nombre en inglés es “Theology on tap”, ofrece un espacio para conversar, desde una perspectiva creyente, sobre los temas sociales, políticos, económicos, culturales o religiosos que preocupan más a la gente joven. Y, para lograr un ambiente distendido y fraterno, que mejor que conversar alrededor de una cerveza y de una que otra tapa de la región.

Lo que no se alcanzaba a imaginar el Cardenal Cupich es que, en un pequeño rincón de España, en Las Palmas de Gran Canaria, un grupo de jóvenes (y algunos no tan jóvenes) iban a secundar su iniciativa atendiendo la invitación que les hiciera el Centro Loyola de Canarias.

El primer de los encuentros, que serán cada mes, se llevó a cabo el pasado 7 de noviembre con un tema de debate interesante y actual: ¿Tiene límites la libertad de expresión? La selección del tema obedece a las polémicas desatadas en España con la propuesta de ley que despenaliza las ofensas a la corona, a los símbolos patrios y a la sensibilidad religiosa, entre otras. El tema, que se desarrolló en un clima distendido e informal, fue tratado con hondura y dejó algunas conclusiones importantes en los asistentes.

El próximo encuentro será el miércoles 12 de diciembre para hablar sobre el cambio climático y la postura que como creyentes debemos asumir"

 

ver +