Publicado: Viernes, 01 Marzo 2019

Visita del Provincial a la PAL Gipuzkoa

Del 26 de febrero al 1 de marzo, el P. Provincial, Antonio España, y el P. Delegado para la Tercera Edad y su Preparación, Cipriano Díaz Marcos, han realizado la visita canónica a la PAL Gipuzkoa, celebrando encuentros con las comunidades del Noviciado, Residencia del Sagrado Corazón y Loiolaetxea en San Sebastián; así como con la comunidad del Santuario de Loyola.

Ambos llegaron a San Sebastián el lunes por la noche. Mientras el Provincial se alojó en el noviciado, el Delegado para la Tercera Edad lo hizo en la residencia del Sagrado Corazón. Antonio España SJ tuvo las entrevistas («cuenta de conciencia») con los compañeros del noviciado el martes 26 y con ellos compartió ese día la comida y la Eucaristía. El miércoles 27 tuvo las entrevistas en la Residencia y en Loiolaetxea. En Loiolaetxea pudo participar en la «asamblea» o reunión comunitaria de la casa y tomó parte en la cena, en la que, además, como cada último miércoles de mes, se celebraron los cumpleaños del mes. Es el momento que recoge la foto.

Uno de los actos más importantes de la visita fue la reunión con el Consejo de la PAL Gipuzkoa en el que participan representantes de las diferentes instituciones de la Plataforma Apostólica Local. En Gipuzkoa están presentes todos los sectores de la Provincia: Formación —el noviciado—; Educación, con el colegio San Ignacio; Universidades, con el campus de la Universidad de Deusto; obras sociales como Alboan y Loiolaetxea; y Pastoral, que cuenta con uno de los templos con mayor vitalidad de la ciudad —Sagrado Corazón—, el Centro Loyola y, por supuesto, el tesoro espiritual del Santuario de Loyola —Basílica, Centro de Espiritualidad, Centro Loyola…—. El Provincial invitó al Consejo a identificar las líneas de fuerza comunes a todas esas presencias apostólicas, más allá de las acciones concretas de cada obra y comunidad, y desde ahí animó a que el consejo liderara propuestas de futuro que nos movilicen e ilusionen como misión en nuestro contexto local. Esas propuestas deberían elaborarse dentro del contexto amplio de PAT Loyola y, con mirada amplia también de la Provincia. La próxima asamblea de Provincia será una buena ocasión, puesto que habrá tiempo para concretar desde el discernimiento por plataformas apostólicas, qué acentos tenemos que cuidar más, qué presencias comunitarias y apostólicas estamos llamados a priorizar y renovar...

El Delegado para la Tercera Edad y su Preparación comenzó el miércoles por la mañana las entrevistas en el Santuario de Loyola, a donde el Provincial llegó por la noche. El jueves el Provincial presidió la Eucaristía, concelebrada por el Delegado, en la Capilla de la enfermería, con presencia de toda la comunidad. Por la tarde, Antonio España SJ tuvo una charla con la comunidad, en la que informó sobre diversos asuntos como las preferencias apostólicas universales, el proyecto de provincia o los procesos de beatificación en curso, y destacó la importancia de renovar nuestra mística mediante el contacto con Jesús. También animó a comprometerse en testimoniar y compartir el conocimiento sobre la Compañía de Jesús, especialmente en un lugar como el Santuario de Loyola, por donde pasa tanta gente.

Su despedida, el viernes por la mañana, no fue más que un «hasta pronto», pues en la semana de Pascua el P. Provincial volverá al Santuario de Loyola con motivo de la Asamblea de Provincia.

 

ver +