Publicado: Lunes, 08 Julio 2019

Desde el Camino de Santiago

El pistoletazo de salida del #VeranoMAGIS2019, las experiencias para jóvenes preparadas por la Pastoral MAGIS lo dio el #CaminoDeSantiago, liderado por las Hijas de Jesús. Ha sido la primera experiencia en salir y en concluir.

Dirigido a jóvenes de entre 18 a 23 años, se desarrolló del 23 al 30 de junio. El sentido de esta experiencia fue Peregrinar para vivir de manera distinta: con alegría, sencillez y generosidad para llegar gozosos a la tumba del Apóstol. «No hago yo el Camino. Es el Camino el que me hace a mí». Se trataba de caminar con un grupo de peregrinos desde Samos a Santiago a lo largo del «Camino Francés». Para vivir juntos la amistad y el esfuerzo, la libertad y la alegría, la gratuidad y la austeridad, la oración y la celebración y el encuentro con otros peregrinos. La duración es lo que ayuda a hacer de este camino una experiencia diferente, de esas que hay que hacer al menos una vez en la vida, porque marca un antes y un después.

Una de sus participantes, Celia Bueno, nos dejaba este bonito testimonio:

«8 días de experiencia, 6 etapas, 120 kilómetros y 12 peregrinos. Puede parecer “poco” o eso pensaba yo antes de comenzar la experiencia. Pero vaya 8 días y sobretodo vaya 12 amigos, porque eso es en lo que nos hemos convertido.

Al hacer un testimonio de lo vivido podría comenzar contando las ampollas y los dolores de rodilla, pero eso ya se me ha olvidado. Lo importante es cómo te hace sentir el camino: todos los “¡Buen Camino!”, las sonrisas, los “¿Qué tal vas?” que promueven el compañerismo y el sentirte acompañada; rezar el Padre Nuestro cada uno en su idioma en las misas del Peregrino te permite ver como la fe mueve al mundo. Pero para mí, y lo que espero nunca olvidar, es el sentimiento de amor. Un amor profundo entre nosotros y Dios. Porque Dios está donde hay amor.

El Camino no acaba en Santiago, acaba con ¿y ahora qué?. Pero nosotros continuaremos amando y sirviendo».

 

 

ver +

también te puede interesar