Publicado: Miércoles, 04 Septiembre 2019

Inicio del curso académico en Comillas

Comillas también comienza su curso académico 2019-2020. La universidad madrileña arranca su actividad un año más con el tradicional acto académico. Aunque fue el pasado 2 de septiembre cuando los alumnos comenzaron a llegar a las aulas, ha sido este miércoles, día 4, cuando se ha hecho de manera oficial.

Comenzando con la eucaristía tradicional, presidida por el arzobispo de Madrid, don Carlos Osoro y con la presencia de Antonio España, SJ, provincial de la Provincia de España de la Compañía de Jesús. A continuación, el acto académico celebrado en el Aula Magna de la Universidad, en presencia de la comunidad universitaria.

Durante el acto académico, dos han sido los temas que han copado la centralidad de los discursos: el nuevo Plan Estratégico, que entra en vigor este año y con una duración prevista para cuatro años; y las migraciones: una realidad que está de constante actualidad en nuestro panorama social.

En esta línea, la profesora doña Ana Soler, vicerrectora de relaciones internacionales y secretaria general leyó la Memoria Académica del curso 2018-2019. En ella se desglosan los datos y noticias de interés a lo largo del curso académico anterior y se analizó y explicó el plan estratégico. Soler terminó su discurso con un recuerdo agradecido a los jesuitas Andrés Tornos y Urbano Valero, ambos fallecidos durante el curso pasado.

La lección inaugural, llevada a cabo por la profesora María Mercedes Fernández García, del Instituto Universitario de Estudios sobre Migraciones, llevó por título "España, País receptor de inmigrantes: datos y relatos, sine ira et estudio". Durante aproximadamente media hora, la profesora Fernández desmontó uno a uno los mitos que sobre las migraciones se construyen desde algunas posiciones sociopolíticas. Además, también hizo un análisis de los retos a los que como sociedad nos enfrentamos en este punto. Fernández, advirtió a la comunidad universitaria: “Desconfíen de quienes les hablen de avalancha de migrantes”.

Por último, el rector Julio Martínez, SJ, ha centrado su discurso en estos dos aspectos. Ha dicho estar contento de presentar en sociedad el Plan Estratégico: “un buen plan no es del rector y su equipo, sino de la Universidad”, ha comentado. También ha puesto en valor la labor de Comillas como institución de la Iglesia, dentro de la tradición ignaciana como “lo que le da a nuestra institución el plus de valor diferencial, el plus de calidad y cualidad que produce tanto bien y comporta tanta responsabilidad.”

Ha terminado el discurso invitando a los asistentes a no dejar “que pasen las horas y los días”, sino a recibir “como un regalo la vida que nos trae el nuevo curso”.

ver +

también te puede interesar