Publicado: Viernes, 18 Octubre 2019

El Padre General hablará en el congreso sobre san Juan de Ávila

San Juan de Avila, patrono del clero secular español, se puede considerar precursor y protector de la Compañía de Jesús en Andalucía por su papel decisivo en su implantación y desarrollo. Intervino en la conversión de San Francisco de Borja y tuvo un papel determinante para el ingreso de los jesuitas en Andalucía a través de la fundación del primer colegio andaluz, el de Córdoba, en 1553. También intervino en la fundación del colegio de Montilla y facilitó el ingreso de una treintena de sus propios discípulos a la Compañía. Está enterrado, a petición propia, en el templo de la Encarnación que la Compañía de Jesús cedió a la iglesia diocesana en 2010.

De esta estrecha vinculación hablará en una conferencia en Córdoba el P. General Arturo Sosa el próximo 21 de noviembre. Esta semana se ha dado a conocer en la ciudad el programa de este II Congreso Internacional sobre el sacerdote San Juan de Ávila (21-23 de noviembre) que acogerá a expertos nacionales e internacionales.  En la presentación, monseñor Demetrio Fernández, obispo de Córdoba, ha destacado la “deuda permanente que la diócesis cordobesa tiene con la figura de San Juan de Ávila por su faceta como literato, como santo y como doctor de la Iglesia”.

El congreso lo organiza el Cabildo Catedral de Córdoba a través de Foro Osio. Serán doce las ponencias impartidas por personalidades de instituciones eclesiásticas y académicas nacionales e internacionales las que conformen el programa de este Congreso. Todas tendrán un carácter multidisciplinar centradas en tres líneas de investigación fundamentales: actualidad de la doctrina de San Juan de Ávila, su vínculo con Andalucía a través de la Compañía de Jesús y su contribución en la labor de evangelización de Nuevo Mundo.

A las ponencias se suman dentro de los actos de este congreso la celebración de dos eucaristías, en la Basílica de San Juan de Ávila de Montilla y en la Catedral de Córdoba, así como la participación en la ruta avilista “Vitis Dei” y la representación teatral “El divino impaciente” (de José María Pemán), por alumnos de la Universidad Loyola Andalucía.

Hasta el momento más de 200 personas se han inscrito en este congreso que mantiene abierta la inscripción en: www.congresosanjuandeavila.com

La ponencia de Arturo Sosa se enmarca dentro de una visita más amplia del P. General a Andalucía, de la que informaremos más adelante.

 

 

ver +