Publicado: Miércoles, 11 Diciembre 2019

El provincial visita Casa Mambré, comunidad de hospitalidad de Sevilla

Dentro de su visita a la PAL de Andalucía Occidental, el Provincial, acompañado por José Juan Romero SJ coordinador de la PA, quiso visitar el proyecto de "Casa Mambré" que lleva a cabo CVX de Sevilla y compartió con las personas que viven en la casa la cena del pasado martes.

Casa Mambré es una comunidad de hospitalidad que hace tres año puso en marcha la CVX de Sevilla. Para ello le fue cedida por la Compañía la casa de Avenida de Manuel Siurot 61 en la que estuvo la curia provincial de la antigua provincia Bética. En ella viven en la actualidad ocho personas inmigrantes de distintos países de Africa, juntamente con tres miembros de CVX, Marcelino Escobar y el matrimonio de Inma Mercado y Mariano Pérez de Ayala. Juntamente con el equipo que conforman otras cuatro personas de la CVX de Sevilla y un numeroso grupo de colaboradores llevan adelante esta comunidad de hospitalidad que quiere ser testimonio de acogida y convivencia en común de personas de distintas procedencias y culturas.   

El Provincial tuvo la oportunidad de conocer esta comunidad de hospitalidad y las vidas de las personas que conviven en la casa y animar a seguir siendo un lugar abierto, en primer lugar  a las personas inmigrantes, pero también a todos los que se acercan a la casa y se interesan por el proyecto. Ante las actitudes y los discursos de rechazo hacia los inmigrantes, Casa Mambré se muestra como lugar de encuentro, acogida, conocimiento y convivencia  que quiere ser testimonio de que, por encima de nuestras diferencias, podemos construir verdadera fraternidad.

Además, en el marco de su visita canónica a las comunidades de Andalucía Occidental, el Provincial se reunió con los jesuitas destinados en Sevilla. Comenzó participando los acentos actuales del gobierno, así como la formación de los miembros del cuerpo apostólico en identidad y misión, la evaluación de las obras de la Compañía, etc. Por lo que respecta a la Plataforma Apostólica, apuntó el reto de articular en ella los núcleos de Canarias y Extremadura. Poco a poco, la exposición cedió a las preguntas, que condujeron a una conversación espiritual sobre temas diversos: mociones suscitadas por la visita del P. General, la relación de la Compañía con las Iglesias locales, perspectivas sobre las vocaciones, la situación sociopolítica y el modo de situarse de la Compañía o la articulación de la comunidad de Nador con la comunidad de Almería y la Plataforma Apostólica de Andalucía Oriental, entre otros temas.

Para conocer con más detalle la realidad del proyecto "Casa Mambré", podéis ver este vídeo:

 

 

ver +