10º aniversario del Centro Lasa
El 12 de diciembre del año 2009 se inauguraba oficialmente el Centro Padre Lasa, obra social de la Compañía de Jesús en Tudela. Esta semana se han celebrado los actos del 10º aniversario de su funcionamiento y servicio a la población migrante de Tudela. El programa ha incluido actos culturales, deportivos y de sensibilización social con los que se ha intentado recoger la labor realizada durante estos diez primeros años de andadura. La celebración nos impulsa a ensanchar los horizontes de nuestro trabajo y compromiso por la población migrante de Tudela y la Ribera navarra.
Durante toda la semana se ha podido visitar en el propio Centro Lasa una exposición que recoge el recorrido de estos diez años a través de sus protagonistas y del eco que los medios de comunicación se han ido haciendo de las distintas acciones y programas que se han desarrollado durante este tiempo. El martes tuvo lugar en el patio del antiguo colegio de Lourdes el Trofeo Padre Lasa, que aunó entretenimiento y la celebración a través de diversos deportes cooperativos.
El día 12 de diciembre, a las 18.30, en el salón de actos del Centro Cívico de Lourdes, tuvo lugar el acto central del 10º aniversario (ver foto). Fue un acto institucional en el que se reconoció a la labor realizada durante estos años por las personas voluntarias y los colectivos de migrantes que trabajan con el Centro Padre Lasa. Al acto acudieron, autoridades civiles como el alcalde de Tudela, D. Alejandro Toquero, o la Directora General de Políticas Migratorias del Gobierno foral de Navarra, Dª Patricia Ruiz de Irizar. La representación de la Compañía de Jesús estuvo encabezada por el delegado de la PA Loyola-Santander, P. José Javier Pardo SJ, acompañado del delegado del Sector Social, D. Luis Arancibia. Participaron además representantes del Patronato de la Fundación Civil San Francisco Javier (entidad matriz del Centro Padre Lasa), la Mesa de Entidades Sociales de Tudela, así como diversos colectivos, asociaciones y entidades de ámbito social, cultural y local de la ciudad, colectivos y asociaciones de población migrante de Tudela y la Ribera, la comunidad de jesuitas de Tudela, y otras muchas personas que colaboran o han colaborado con el Centro Padre Lasa en estos diez años de trabajo.
El director del Centro Lasa, D. José Angel García, repasó una larga lista de nombres afirmando que "el alma del centro Padre Lasa está en su equipo". Sin embargo, también destacó que "el corazón del Centro Padre Lasa está en sus voluntarios". Hubo ovación para las decenas de personas que han colaborado y colaboran con el Centro Lasa y un homenaje particular a tres de ellas por su compromiso particular. También hubo agradecimientos para entidades e instituciones que contribuyen al sostenimiento del Centro.
Finalmente, y para cerrar la semana de actos, el viernes día 13 de diciembre tuvo lugar la tradicional comida de voluntarios en el Centro Padre Lasa, este año con un especial carácter de celebración por los diez años compartidos de trabajo, esfuerzo y logros en favor de la población migrante de Tudela y la Ribera.
Además, y con motivo del 10º aniversario, se ha desarrollado una nueva imagen corporativa y se ha renovado el logo de la entidad, buscando ofrecer un diseño renovado y dinámico. Partiendo de la C y L -que está al revés- que nos identifican coloquialmente como Centro Lasa, ambas letras forman un cuadrado, que refleja el espacio con el que contamos para realizar nuestro trabajo, pero por supuesto dejamos el espacio abierto, con la idea de que "tenemos las puertas abiertas a las personas". En este diseño combinamos las formas rectas con el dinamismo de apertura que es uno de nuestros valores inspiradores: