Publicado: Miércoles, 29 Enero 2020

Encuentro entre Entreculturas y Universidad Pontificia Comillas

El pasado viernes tuvo lugar una jornada de encuentro de Entreculturas y la Universidad Pontificia Comillas con la intención de acercar y ampliar la colaboración entre las dos organizaciones.

En palabras de Ana García- Mina, -  Vicerrectora de Servicios a la Comunidad Universitaria y Estudiantes y Patrona de Entreculturas, “las dos organizaciones acaban de terminar sus planes estratégicos, es una nueva etapa para ambas, y cuentan con muchas áreas de convergencia y enormes potencialidades para construir nuevos caminos de solidaridad juntas.”

El encuentro fue organizado por un equipo motor mixto de la Universidad Pontificia Comillas y Entreculturas y se celebró, en esta primera ocasión, en la sede de la Fundación que abrió sus puertas a una nutrida representación de la Universidad. En total participaron 34 personas, con representación de cuatro Vicedecanatos, entre ellos el Vicedecanato de ADE, con la presencia de Javier Márquez, y el de Derecho, con la presencia de Javier Alonso. Contamos también con responsables de diferentes oficinas, facultades, servicios y áreas de investigación de la Universidad. Asimismo, se implicó toda la dirección de Entreculturas y los coordinadores de áreas y departamentos que llevan a cabo el trabajo de la Fundación.

Dani Villanueva, SJ, Vicepresidente Ejecutivo de Entreculturas, introdujo la jornada y recalcó junto a Ramón Almansa, Director Ejecutivo de la Fundación, la voluntad de poner todas las capacidades de la institución al servicio de una misión de justicia universal, de la labor de Fe y Alegría y el Servicio Jesuita a los Refugiados, de las poblaciones y causas que representan. En sus propias palabras “Es un privilegio compartir alianza con una Universidad con la que compartimos un mismo ideario, una misma mirada y de la que podemos aprender tanto para mejorar nuestra opción educativa y de innovación en las fronteras”.

A raíz de este encuentro se han puesto en marcha grupos de trabajo mixtos que abarcarán: acciones curriculares, emprendimiento social y voluntariado y sensibilización. Estos grupos serán los encargados de llevar a cabo proyectos y acciones conjuntas que enriquezcan la actividad de las dos organizaciones y contribuyan a la alineación en torno a algunas de las preferencias apostólicas de la Compañía de Jesús, como son: la reconciliación y la justicia social para las personas empobrecidas, descartadas del mundo y vulneradas en su dignidad; y el acompañamiento a los jóvenes para la generación de un futuro de esperanza.

                                                                                                                                         

ver +