Presentación de “La procesión va por Dentro”
El pasado 18 de febrero, Daniel Cuesta SJ presentó su libro La procesión va por dentro en Sevilla. Y por partida doble. A las 18.00 h comenzó con la presentación en el Círculo de Labradores, donde fue acompañado e introducido por el periodista Antonio Bustos y por el historiador Pablo Borrallo; y, a continuación, a las 21.00, tuvo otra presentación, esta vez en el Centro Arrupe, presentado por David Abad SJ y ante un aforo lleno de jóvenes.
Al introducir al autor ante el numeroso público reunido, Pablo Borrallo señaló que, aunque a veces se diga que en Sevilla se habla mucho de la Semana Santa, lo cierto es que se habla mucho de algunos aspectos de la Semana Santa, y agradeció que Daniel Cuesta SJ hable de lo «interno» de la Semana Santa: la pasión, muerte y resurrección de Cristo.
La experiencia que se plasma en el libro muestra que las cofradías y hermandades pueden ser no solo una puerta de la fe, sino un verdadero camino para vivir el Evangelio, que acerca a las personas a Dios y al sufrimiento de los hermanos. Lo que llevó al autor a escribirlo, según explicó, es la convicción de que su propia fe y su condición de jesuita se deben a que, junto al testimonio de su familia, colegio y parroquia, en su vida siempre estuvieron presentes las hermandades a las que pertenece.
El libro es una «guía testimonial» dirigida tanto a aquellos cofrades que quieren vivir su fe de un modo intenso, como a aquellos no cofrades que no acaban de entender qué pasa dentro de una hermandad. Los primeros encontrarán en él una ayuda para una vivencia que les resultará familiar. A los segundos les servirá para romper tópicos y conocer con más profundidad la realidad de un fenómeno en auge en nuestro país.
Tras el éxito de las presentaciones en Sevilla, ya hay programadas presentaciones en Madrid (22 de febrero) Córdoba (5 de marzo), Málaga (6 de marzo), Almería (8 de marzo), Valladolid (20 de marzo), Salamanca (3 de abril), Alicante (22 de abril) El Puerto de Santa María (19 de junio)… El autor —jesuita en formación— atiende estos días con la mejor disposición posible peticiones diversas sin perder de vista sus obligaciones como estudiante de Teología, colaboraciones pastorales y sociales, y la convivencia en su comunidad de hospitalidad en la que varios jesuitas comparten vida con inmigrantes.