Publicado: Viernes, 27 Marzo 2020

La universidad se reinventa en el entorno digital

La respuesta que las universidades y centros de UNIJES de la Provincia han dado al reto de la crisis del Coronavirus es proporcional a la dimensión de estas instituciones y a la diversidad de actividades que llevan a cabo: formación, investigación y transferencia se ven afectadas en múltiples aspectos por la situación.

La suspensión de toda actividad presencial que no sea de carácter estrictamente interno supone una alteración sin precedentes de la vida cotidiana universitaria. Sin embargo, puede decirse que la universidad es, en comparación con otros, un sector bien preparado —por la tecnología disponible y las competencias del personal afectado— para trasladar gran parte de su servicio al entorno digital de manera eficiente. La respuesta dada ha sido muy satisfactoria, revelando un alto nivel de compromiso y dedicación del profesorado y del conjunto del personal.

Las decisiones en cuanto al uso de espacios fueron en un principio graduales hasta llegar al cierre de los campus salvo servicios esenciales, con el objetivo de preservar la salud de estudiantes y empleados. En la nueva situación, un objetivo primordial desde el primer momento fue el de garantizar una comunicación fluida con los miles de personas que conforman la comunidad universitaria. Para ello, las universidades crearon sitios web específicos dirigidos a los diferentes agentes de la comunidad universitaria (alumnos, docentes, investigadores, otros trabajadores…) manteniéndolos permanentemente al corriente de las decisiones que se iban tomando y de los recursos disponibles para hacer frente al reto de seguir operando en el nuevo contexto.

La práctica totalidad de la docencia de nuestras universidades ha pasado a realizarse empleando un modelo de «presencialidad en remoto». Para ello se utilizan plataformas digitales que permiten la realización de videoconferencias, combinándolas con tecnologías —que también se emplean en enseñanzas inferiores— para la creación de fórums, chats, trabajo online sobre documentos, dinámicas colaborativas tipo wiki, etc. Los alumnos están utilizando este nuevo modelo de manera satisfactoria. Téngase en cuenta que nuestras universidades ya estaban ofreciendo algunas de sus titulaciones a distancia. Además, en las titulaciones que se imparten presencialmente, ha sido creciente la introducción de dichas herramientas en los últimos años.

Mención especial merecen los equipos de Relaciones Internacionales de las universidades, que han dado atención personalizada al alumnado de movilidad y sus familias. Tanto a nuestros alumnos en otros países, como a los extranjeros que cursan estudios en nuestras universidades. La casuística exige un tratamiento específico para cada uno: muchos alumnos que han regresado a casa podrán completar sus programas de estudio en sus universidades de destino mediante plataformas digitales. Las universidades cooperan solidariamente para ofrecer mecanismos de evaluación con todas las garantías.

El compromiso de las universidades para contribuir a hacer frente a la crisis va más allá de garantizar el funcionamiento de las propias instituciones. Todas nuestras universidades colaboran con el gobierno a través de la Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas. También se han puesto en marcha iniciativas novedosas como Stay Connected de ESADE, que ofrece webinars de expertos y profesionales sobre cómo minimizar el impacto del virus en la actividad económica y empresarial; o el servicio de atención de psicólogos especialistas que ofrece la Unidad Clínica de Psicología (UNINPSI) de la Universidad de Comillas en el marco de la iniciativa No estás solo. IQS, por su parte, está fabricando máscaras de protección para los equipos médicos usando impresoras 3D; y, además, el Grupo de Química Farmacéutica de dicha universidad evalúa si algunos de los compuestos con actividad antiviral frente a la hepatitis C en el que han venido trabajando desde hace tiempo podría interaccionar con el COVID 19 y bloquear su actividad. Son algunos ejemplos de la contribución que las universidades pueden hacer para que entre todos superemos esta crisis minimizando el enorme coste humano, económico y social que inevitablemente va a tener.

Más información en la web de UNIJES: https://unijes.net/

ver +

también te puede interesar