Publicado: Jueves, 15 Octubre 2020

Alianzas que suman

Radio ECCA y el Servicio Jesuita a Migrantes (SJM) se unen, con el apoyo de la Obra Social La Caixa, para poner en marcha dos proyectos en los que suman su oferta formativa, la metodología educativa y su experiencia de acogida y acompañamiento. Se trata de los proyectos “Desplegando capacidades para el empleo”, desarrollado junto a la Asociación Claver SJM en Sevilla, y “Conecta Futuro”, con el SJM Valencia. Con estas iniciativas, contribuyen a la inclusión social y laboral de personas migrantes, ofreciendo una respuesta multidisciplinar e integral y optimizando los recursos.

En Sevilla, el proyecto tendrá un año de duración y se dirige sobretodo a mujeres de origen migrado. Supone un proceso integral de acompañamiento que contempla, por ejemplo, la motivación, la formación, la orientación laboral, o la participación en espacios grupales para fortalecer capacidades.

Para el equipo de Claver SJM, “estas experiencias concretas suponen un aprendizaje en nuestro modo de proceder, intentando sumar esfuerzos y llegar a más personas”. El curso pasado gracias a esta colaboración, accedieron a la formación 30 mujeres migradas, con formación específica en competencias vinculadas a los cuidados y atención a personas dependientes y refuerzo de competencias digitales. Igualmente, Claver ha acompañado a 120 mujeres tanto en el área sociolaboral como en la asesoría jurídica.

En Valencia el proyecto “Conecta Futuro” se pone al servicio de 100 personas migrantes de 2 provincias, Valencia y Alicante, que provienen de 3 municipios (Valencia, Alicante y Mutxamel). “Nuestro contacto con la población destinataria es de largo recorrido y es cotidiana”, destacan desde el SJM Valencia. Junto a Radio Ecca, el SJM Valencia ha construido una red de trabajo que abarca administraciones locales, otras entidades del tercer sector y asociaciones propias del colectivo inmigrante, que facilitan la puesta en relación y el acceso de los usuarios a determinados recursos socio-educativos e infraestructuras.

El proyecto propone un sistema de enseñanza-aprendizaje adaptado a las necesidades del público inmigrante y sus características culturales y socioeconómicas. Los beneficiarios/as acceden a una cualificación para la obtención del certificado de profesionalidad de atención sociosanitaria de personas dependientes y a una amplia variedad de cursos de Radio ECCA que podrán elegir de acuerdo a sus necesidades y capacidad y que facilitará su incorporación al mundo laboral. A través de este proyecto también se favorece el contacto con empresas en el sector servicios y la contratación de los beneficiarios/as por las mismas.

Alianzas pues, que suman, y que suponen un modo de trabajar que, además, fortalece a las respectivas Plataformas Apostólicas, en la medida en la que trabajan juntas obras apostólicas de los sectores educativo y social.

 

ver +