Publicado: Jueves, 11 Febrero 2021

La ecología integral como respuesta a la pandemia

El pasado día 9 de febrero tuvo lugar la cuarta edición del ciclo DialogosEnRed, organizado por la Red de Centros Fe-Cultura-Justicia de la Compañía de Jesús en España.

El tema tratado en esta ocasión fue “La ecología integral como respuesta a la pandemia” y estuvo organizado por el Centro Fe y Desarrollo y la Escuela Universitaria de Ingeniería Agrícola (INEA), de Valladolid. Intervinieron Margarida Alvim, Directora del proyecto Casa Velha, en Portugal; José Ignacio García, S.J., Director regional del JRS (Servicio Jesuita a Refugiados), desde Bruselas; y Pedro Piedras (Profesor de Humanismo y Medio Ambiente en INEA). La moderación corrió a cargo de José Luis Saborido, S.J., Director del Centro Fe y Desarrollo, de Valladolid.

El dialogo comenzó con una visión de conjunto de la situación, en la que se destacó el efecto de la pandemia como toma de conciencia sobre la fragilidad humana como el gran descubrimiento tras el derrumbe de la carrera de expectativas creadas por la inconsciencia de una sociedad cómodamente asentada en el progreso y el bienestar, a pesar de los avisos que las diferentes crisis que, desde el 2008, nos estaban alertando.

Centrados en la constatación de esta fragilidad se buscaron alternativas y exigencias para afrontar el presente y el futuro desde una mayor lucidez, pues la pandemia es también una oportunidad para hacer un alto en el camino y profundizar en el sentido de nuestro modo de “estar en bel mundo” para no volver a la “vieja normalidad”.

La asunción de la fragilidad,ante una situación pandémica o similar predeciblemente estable, exige una conversión personal para la que la fe y la espiritualidad son un elemento fundamental de apoyo. El cuidado de unos con otros adquiere una relevancia esencial en este tiempo, así como la responsabilidad, la comunidad, la educación emocional, la exigencia de una revitalización de la democracia, y la comunidad como experiencia de fraternidad “herida”, de la que ya se tienen experiencias concretas que hacen ver el valor de las pequeñas acciones.

Para todo ello es necesario y vital acudir a las verdades esenciales de la existencia, de la que forman parte la gratuidad, la experiencia del cuidado de Dios para con lo creado, y la oración comunitaria que nos invita a vivir y afrontar juntos la fragilidad.

El contenido completo de estos DialogosEnRed pueden verse en el canal youtube del Centro Fe y Desarrollo de Valladiolid, en este enlace.

 

ver +