Publicado: Lunes, 15 Febrero 2021

El Centro Universitario SAFA lleva su Escape virtual a más de 500 colegios

Un grupo de profesores del Centro Universitario SAFA y 22 alumnos del Grado de Educación Infantil y Primaria de la Mención TIC han creado y puesto en marcha un Escape room virtual que ha llegado a más de 500 colegios y un total de 7.576 alumnos de toda España y otros países, ya que que en el medio millar de participantes se encuentran centros educativos de Estados Unidos (18), México (7), Finlandia (4), Francia, Holanda, Marruecos o Israel. 

La actual situación sanitaria ha hecho que el profesorado del Centro universitario SAFA adapte una actividad que desarrollaba desde hace años con su alumnado del Grado de Magisterio en Úbeda a un entorno completamente virtual. 

La actividad, que tenía como objetivo coordinar una experiencia educativa entre futuros maestros para lograr una tarea interdisciplinar que ofrecer a profesorado y alumnado, ha superado todas las expectativas al desarrollarse en el entorno virtual. A la amplia participación de los centros se suma la de las familias, que han realizado esta actividad lúdica de aprendizaje desde casa durante todas las vacaciones de Navidad, ya que otro de las propósitos de los profesores de la universidad jesuita SAFA ha sido hacer accesible esta experiencia educativa virtual en un momento complicado para que los niños compartan actividades de ocio presenciales debido a las medidas de seguridad y distanciamiento social, y por ello este Escape room online ha podido acercarles en la distancia. 

El alumnado de magisterio que ha diseñado la actividad se ha implicado totalmente en este proyecto realizando tareas muy diversas, desde la investigación sobre el tema a desarrollar, la evolución de la especie humana, la creación de una página web desde la que guiar la experiencia, y el diseño y selección de distintos juegos y retos basados en aplicaciones flash, audio, vídeo, formularios de Google, distintas apps integradas dentro de la web (juegos con Educaplay o Genially) y la preparación del candado que permite al jugador, una vez superadas todas los fases, alcanzar el reto final. 

El interés de los estudiantes de primaria por averiguar el significado de la frase “El hombre viene del mono” ha sido el punto de partida de una experiencia de juego y aprendizaje de distintas materias como lengua, música, plástica, matemáticas o historia, adaptada a 4 niveles educativos distintos, desde Educación Infantil (3 a 5 años), a alumnos de los 3 ciclos de Educación Primaria (de 6 a 12 años). 

El profesorado de los centros educativos que han participado han recibido el material para poner la actividad en marcha (enlaces, solucionario y plantillas de respuestas), así como el soporte técnico en directo de los estudiantes de Magisteriodurante la semana en la que se ha desarrollado el Escape room y certificados de participación para todo su alumnado. 

Los profesores universitarios encargados de la experiencia, José Hidalgo, Elena Moreno y Rosa María Perales han destacado la motivación, el trabajo colaborativo y la importancia de disfrutar de los aprendizajes como aspectos fundamentales de este tipo de actividades, destacando que la gamificación promueve una mejor inclusión y es una buena forma para poner al alumno en el centro del proceso de enseñanza-aprendizaje. 

La gran acogida del Escape room ha permitido también al profesorado realizar una evaluación y contar con las opiniones de todos los maestros participantes para poder mejorar esta iniciativa. 

 

ver +