
Reapertura del Santuario de la Cueva de San Ignacio
El Santuario de la Cueva San Ignacio de Manresa ha reabierto este fin de semana sus puertas. El pasado sábado unas 90 personas, feligreses habituales del templo, pudieron ver por primera vez el nuevo aspecto que ofrece el Santuario, tras las obras de remodelación que se han hecho, y especialmente, tras la instalación de los mosaicos de la artista jesuita Marko Rupnik, que ocupan las capillas laterales y las paredes que rodean el interior de la puerta de entrada.
Los asistentes pudieron no sólo contemplar esta impresionante obra artística sino que también pudieron adentrarse en su mensaje espiritual, con la guía de la comunidad de jesuitas de la Cueva de San Ignacio, y con momentos de silencio, música y oración. Los mosaicos de Marko Rupnik, artista reconocido internacionalmente, muestran el peregrinaje cristiano a través de los Ejercicios Espirituales.
El domingo el Santuario ya retomó las celebraciones de la Eucaristía, con la misa dominical a las 12 del mediodía, y recupera el horario habitual de misas, a las 7.30h de la mañana para la misa diaria de lunes a sábado, mientras que el domingo la celebración es a las 12.00h. A partir de esta semana, el Santuario también reabre sus puertas a los visitantes de martes a sábado de 10h a 13h y de 16h a 19h, respetando las medidas sanitarias. Para más información, así como para concertar visitas guiadas o en grupo es necesario contactar antes a través del correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
Sin embargo, el acto institucional de inauguración tendrá lugar el día de San Ignacio, el 31 de julio, y contará con la participación del Superior General de la Compañía de Jesús, el P . Arturo Sosa SJ, en el marco de la celebración de Ignatius 500, el año que conmemora entre mayo de 2021 y en julio de 2022 la conversión del fundador de los jesuitas, Ignacio de Loyola.
La remodelación del Santuario forma parte del plan de restuaración y adecuación de los espacios que conforman el edificio del Santuario de la Cueva de San Ignacio y culminan varias intervenciones que se han ido haciendo a lo largo de los últimos años en distintos espacios del Centro de Espiritualidad, como la construcción del Oratorio Montserrat, que se terminó el año pasado, en los jardines del centro; la reforma del espacio de la Cueva, en el año 2015, con el fin de acercar al visitante a la experiencia original de San Ignacio; o la adecuación de las instalaciones del centro de espiritualidad.