
El Proyecto Jordán afianza la comunidad de diálogo internacional
En los últimos meses, la comunidad de diálogo internacional por la que el Proyecto Jordán ha apostado, ha recibido un impulso importante a través de dos encuentros significativos: el primero tuvo lugar el 17 de abril, y convocó al grupo de reflexión latinoamericano formado por personas procedentes de distintos países de Latinoamérica. En este momento están representados México, Nicaragua-Guatemala, Perú, Chile, Argentina, Venezuela, Colombia, República Dominicana y Brasil, pero la perspectiva es que vaya creciendo. En este encuentro se dialogó acerca de la situación del abuso en cada uno de los países tratando de detectar tanto los puntos en común como las particularidades propias de cada uno de ellos.
El segundo encuentro importante, celebrado el 14 de mayo, ha supuesto un impulso en la relación con el equipo de la Universidad de Fordham de Nueva York que en Estados Unidos lidera el plan de coordinación de las universidades jesuitas para abordar el problema estructural del abuso en la Iglesia. En este encuentro estuvo también presente la coordinadora de Entorno Seguro de la Provincia de España, Susana Pradera, para presentar el plan de la provincia en estos temas y conocer, a su vez, las líneas de actuación que se están realizando en las universidades punteras norteamericanas.
Por último, este momento se están dando pasos para realizar la investigación conjuntamente con profesores de la Universidad Católica de Portugal.