Publicado: Jueves, 20 Mayo 2021

Música para comenzar el Año Ignaciano en Galicia

Xesuitas Galicia inició los Actos de la celebración del Año Ignaciano – Ignatius 500 dando la bienvenida a este tiempo de celebración con un concierto de cámara de música del Renacimiento en la Iglesia de San Agustín en Santiago (el miércoles), que se repetirá este mismo jueves en la Iglesia del Sagrado Corazón en A Coruña, y el viernes 21 en el templo de San Francisco Xavier en Vigo.

La Comunidad de Santiago, a través de Sergio García S.J dio la bienvenida al Arzobispo de Santiago, al Vicerrector de estudiantes e internacionalización y otros miembros en representación de la Universidad de Santiago de Compostela, y a los ciudadanos y amigos que se acercaron a compartir este importante momento, cubriendo prácticamente el aforo COVID de la iglesia de San Agustín.

A continuación, se contextualizó el papel de la música en la vida de San Ignacio antes y después de su conversión, incidiendo en la importancia de la misma en la Compañía de Jesús para la formación de las personas y también como lenguaje universal para unir a los pueblos.

Para finalizar, se hizo un breve recorrido sobre los autores contemporáneos de San Ignacio: Diego Ortiz y Josquin des Prez, y las composiciones seleccionadas para el concierto: bicinias, variaciones, glosados…Mercen especial mención las “Recircares” o “Recercadas”, una forma improvisada que se define como "búsqueda" o "descubrimiento" presentes en todo el programa, y que nos aproximan a la experiencia de Ignacio en su búsqueda interior.

La viola de gamba (o vihuela de arco) fue el rey de los instrumentos de cuerda frotada durante tres siglos. De origen español, posiblemente desarrollada en el reino de Galicia o en la corona de Aragón, pasó a Italia, seguramente, con los músicos de la familia Borgia.

La interpretación corrió a cargo del Duo de Violas da Gamba formado por dos extraordinarios concertistas Francisco Luengo y Xurxo Varela.

Francisco Luengo es concertista y lutier, desde su creación dirigió Capela Compostelana, un grupo dedicado a la recuperación y difusión de la música barroca y renacentista. Bajo la coordinación de José López-Calo (Padre Calo) estuvo encargado de la reconstrucción de las violas ovales del Pórtico de la Gloria .

Xurxo Varela actualmente combina la actividad concertística con la docencia en la “Escola Superior de Música e Artes do Espectáculo” de Oporto, los arreglos musicales, la producción artística, así como la dirección artística y musical en diferentes proyectos.

 

ver +