Dos ciclistas de Radio Ecca recorren el camino ignaciano
La peregrinación en bicicleta hasta Manresa ya ha empezado para Juan Carlos y David, los dos trabajadores de Radio ECCA que han partido esta mañana en bicicleta camino de Genevilla, pasando por Zumárraga, Aránzazu y la provincia de Álava.
Desde hoy y hasta el 8 de julio recorrerán en bicicleta el mismo camino que hizo Íñigo de Loyola en 1522 y que une Loyola y Manresa: cerca de 700 kilómetros repartidos en 7 etapas. Lo harán en el marco de la celebración de Ignatius500, el Año Ignaciano que conmemora el 500 aniversario de la conversión de San Ignacio. La peregrinación tiene un carácter solidario, y servirá para dar apoyo a la campaña Seguimos de la Compañía de Jesús para apoyar a las personas y colectivos más vulnerables que están sufriendo por causa de la crisis de la Covid-19. Los dos ciclistas tendrán el apoyo a lo largo del recorrido de dos jesuitas, Javi Bailén y Álvaro Lobo.
Y aunque ayer no empezó el ritmo de competición, sí hubo tiempo de preparativos y de recibir todo el cariño y la confianza de la tierra de Ignacio. Por la mañana, acompañados por Jesús Mújika -responsable de turismo del valle del Urola-, el equipo visitó el albergue Abaraxka para ciclistas en Azkoitia. Se trata del primer centro con el sello Bikefriendly del Camino Ignaciano y que se adapta perfectamente a las necesidades de todo el que decide peregrinar sobre dos ruedas. Allí Iosu y Urrategi -los encargados del centro- les mostraron su cariño y su deseo de poder seguir apoyando este proyecto.
Por la tarde, en Azkoitia, fueron acogidos en el Palacio de la Real Sociedad Bascongada de Amigos del País. Allí les recibió muy amablemente su director y al mismo tiempo concejal de Patrimonio y Turismo y cronista de la villa, don Juan Bautista. Se recordaron las raíces azkoitiarras de la familia de Ignacio. Los miembros del equipo firmaron en el libro de honor del palacio, recibieron un bonito detalle y entregaron su equipación. Asimismo asistió José Ignacio Azpitarte Tellechea, sobrino del ilustre escritor, representante de las Asociaciones de Antiguos Alumnos que tanto están apoyando esta iniciativa, y que acompañará al grupo hasta Aránzazu.
La segunda parte de la tarde discurrió en Azpeitia, donde tras una visita al hospital de la Magdalena, en el Palacio de Basozábal tuvo lugar un encuentro con el concejal de turismo del pueblo, don Agustín Lizarralde, a quién también hicieron entrega de su equipación y recibieron una obra tallada para la ocasión con el objetivo de llevarla hasta el ayuntamiento de Manresa en unos cuantos días.
La jornada previa al inicio de la peregrinación concluyó con la celebración de la Eucaristía en la recién inaugurada capilla de la Conversión, donde los ciclistas recibieron la bendición y pusimos este proyecto más que nunca en manos de Dios.