
Encuentro de los Equipos de Pastoral Colegial de Educsi
Los cuatro equipos que componen la pastoral juvenil y colegial de Educsi se han reunido los días 12-15 de octubre en la Casa de Ejercicios La Inmaculada en EL Puerto de Santa María. Seis personas de infantil-primaria, cinco de ESO-Bach, ocho de FP-Ciclos, doce de Líneas de Fuerza y los seis miembros de la Subcomisión de Pastoral de Provincia.
Desde marzo de 2020, estamos viviendo una experiencia excepcional desde todos los puntos de vista: personal, como equipos y como colegios. En este encuentro se habló de la tentación de salir corriendo hacia adelante, de volver “a lo de antes”, “a lo de siempre”. La sensación general de los equipos de pastoral es que "algo ha cambiado".
Ha cambiado la vida de todo el mundo, en lo funcional y puede que en lo profundo algo se haya trastocado. Algunos aspectos de la vida de los jóvenes se han potenciado, otros se han creado. La realidad es diferente a los comienzos de 2020. Desde la espiritualidad ignaciana se ve necesario proponer una lectura de la realidad. No de una realidad preconcebida basada en las propias ideas. Se refiere a algo así como “una lectura de la realidad real” o “una lectura real de la realidad”.
En esta reunión se vio la necesidad de incrementar la oración en los propios equipos, para ver qué rumbo seguir, qué necesidades tiene la comunidad educativa, cómo se encuentran los equipos, y sobre todo, qué necesita el alumnado de Educsi y qué necesita el anuncio del Evangelio hoy. Por esta razón estos tres días han sido un encuentro de comunidad para orar, reflexionar y compartir qué supone hoy en día la trasmisión de la fe.
Comenzó la reunión con una reflexión de José María Rodríguez Olaizola, SJ. Punto de partida para abordar cuestiones de fondo: ¿Para qué estamos en los colegios?, ¿Qué buena noticia anunciar? ¿Por qué cuesta este anuncio? ¿Qué tenemos que trasmitir?
Continuaba el encuentro con un tiempo largo de oración personal, de encuentro con Jesús dejando espacio a su palabras: ""Effetá", "Ábrete". Y al momento se le abrieron los oídos, se le soltó la traba de la lengua y hablaba sin dificultad". (Mc 7, 34)
Posteriormente, en grupos formados por personas de todos los equipos, se invitó a aportar y compartir, trabajar y reflexionar alrededor de las implicaciones de la trasmisión de la fe hoy: Qué cambios se han dado en los últimos años, qué miradas son necesarias, qué llamadas hay, qué respuesta dar desde la pastoral colegial.
Como cierre de este encuentro cada equipo pastoral trató de concretar y exponer qué retos, qué llamadas surgen en su ámbito para hacer llegar la trasmisión de la fe.
Encuentros así, en el que compartir miradas, contrastar reflexión y oración, hacen posible la unión de ánimos. Da la valentía y el sentido común necesarios para construir, poco a poco, el Reino siempre nuevo que anunció Jesús.