
Zabalik - Abierto
El Proyecto Donostia nace del espíritu de Misión compartida para buscar y hallar iniciativas apostólicas intersectoriales enmarcadas en el Proyecto Apostólico de la Provincia de la Compañía de Jesús en España. El Proyecto Donostia está configurado por las diferentes obras apostólicas de la ciudad de Donostia / San Sebastián (Centro Loyola, Loiolaetxea, Colegio San Ignacio, Alboan, Universidad de Deusto, iglesia del Sagrado Corazón…) junto con las comunidades jesuitas de Loiolaetxea y del Sagrado Corazón y Comunidades de Vida Cristiana (CVX). Este Proyecto, liderado por el Delegado de la Plataforma Apostólica de Loyola, lleva tiempo haciendo una reflexión y discernimiento sobre los modos y el sentido que tiene la apuesta por la intersectorialidad, siendo conscientes de que juntos somos más. Juntos somos más para anunciar la Buena Noticia de Dios y comprometerse con las causas justas, para trabajar por la reconciliación, para acompañarnos procesos de discernimiento de misión. Juntos somos más tiene que ver con el Magis, con un modo de estar en Donostia/San Sebastián que permite ser cauce de mayor vitalidad apostólica y ganar en visibilidad la presencia de la Compañía en distintos ámbitos de misión (servicio de la fe, social, educativa, etc.).
Andía 3, edificio de la comunidad jesuita e iglesia del Sagrado Corazón es el espacio que posibilita el encuentro de instituciones de diferentes sectores y caminar juntos para buscar y hallar para el entorno y junto con otros, concreciones de las Preferencias Apostólicas Universales de la Compañía de Jesús. Contar con un espacio común nos permitirá seguir creciendo misionalmente en iniciativas relevantes para el proyecto Donostia.
Andía 3 era ya espacio de trabajo y encuentro del Centro Loyola, de Alboan y de la iglesia. En febrero se ha incorporado Loiolaetxea con tres proyectos nuevos que no requieren acompañamiento residencial: Bide Berria de acompañamiento de personas con experiencia penitenciaria; Hospitalidad – Ahotsak de acompañamiento y participación de jóvenes migrantes y Patrocinio Comunitario – Auzolana de acogida y seguimiento de familias refugiadas (programas algunos con financiación de Gobierno Vasco). Asimismo, y para apoyar los proyectos mencionados, también se ha trasladado parte del equipo de gestión-dirección. Al plantear esta noticia, desde Loiolaetxea se nos ocurría el título Zabalik – Abierto, desde el agradecimiento por la acogida y por las posibilidades apostólicas que se abren en Andía 3.
Confiamos que compartir espacio de trabajo obras apostólicas de diferentes sectores (Loiolaetxea, Alboan, iglesia Sagrado Corazón, Centro Loyola) promoverá sinergias y facilitará que surjan iniciativas apostólicas conjuntas junto con el Colegio San Ignacio y la Universidad de Deusto, que den respuesta más integral a las Preferencias Apostólicas Universales.