Publicado: Martes, 22 Marzo 2022

Los Colegios Mayores de UNIJES miran al futuro

El pasado 15 de marzo se celebró en Madrid una de las tres reuniones anuales del Grupo de Homólogos de los directores de Colegios Mayores de UNIJES: Fernando Asenjo (CM Deusto, Bilbao), Enrique Climent SJ (CM Comillas Cantoblanco), José Manuel Burgueño (CM Loyola, Madrid), Alejandro Pan Regueiro (CM San Agustín, Santiago) y Félix Revilla SJ y Jorge Caballero (CM Menéndez Pelayo, Valladolid), con la participación del Delegado Adjunto y el Secretario de la red.

Tras una breve oración inicial para remplazar los ruidos de la calle por la presencia del Espíritu, se abordaron temas de interés para todos como las novedades en cada colegio mayor, cómo afrontamos la actual crisis económica, la implantación de Entorno Seguro en los centros –a buen ritmo, en conjunto–, iniciativas y actividades con motivo de Ignatius 500 –entre ellas, la exposición itinerante “500 años de jesuitas que nos inspiran” que tras un mes en el Loyola viaja ahora al Menéndez–, el seguimiento académico y personal de los colegiales y una breve reflexión sobre la salud mental en nuestros centros y el incremento de trastornos psicológicos tras dos años de pandemia. Un punto relevante fue la disposición de los colegios mayores a colaborar en la acogida de refugiados de la guerra en Ucrania.

Después, Enrique López Viguria, Secretario Ejecutivo de UNIJES, apoyado por el Delegado Adjunto, Gonzalo Villagrán SJ, presentó el nuevo Proyecto Apostólico del Sector Universitario, en torno a qué misión es la prioritaria, quiénes la llevan a cabo, y cómo, y explicando brevemente las Orientaciones y Objetivos Estratégicos para los próximos cuatro años, traducidos en proyectos concretos en los que los Colegios Mayores UNIJES pueden tener su propio papel. Uno de los puntos de especial interés fue la reflexión sobre la tarea educativa y el proyecto formativo de los colegios mayores, lo que da sentido a su propia existencia y que es necesario seguir cuidando y potenciando. Asimismo, es especialmente importante la creciente conexión de los CCMM con la red UNIJES:  formación en I+M, torneos deportivos, de e-games y de debate, Ignatius 500, espacios/campus open, etc.

ver +

también te puede interesar