
Verano MAG+S 2022: tiempo de agradecer lo vivido
168 jóvenes de la red ignaciana han vivido un verano MAG+S. Además, 21 de ellos participaron en las experiencias Sentido Sur. La búsqueda de sentido y el encuentro con el prójimo siguen marcando la hoja de ruta de estas experiencias en un verano, el de 2022, marcado por la vuelta a la dinámica prepandémica.
Si de algo no andan escasos los jóvenes hoy en día es de ofertas y experiencias. ¿Cómo ofrecer propuestas pastorales este verano en un contexto como este? En este supuesto, discernir podrá confundirse con, simplemente, elegir, como si de un muestrario se tratara. Pero la diferencia es radical, es decir, desde la raíz. Los jóvenes han tratado de buscar aquella opción que más acerque su corazón al de Jesús, que más aúne sus deseos con la llamada que Dios les hace. Y es entonces cuando ofertas pasajeras, donde los gustos y preferencias personales son el centro, desaparecen de la balanza.
14 experiencias en España y 4 internacionales durante los meses de julio y agosto han conformado el mosaico MAG+S de este verano 2022.
Y es que por fin han vuelto las experiencias Sentido Sur, tras dos años de parón por la pandemia. Bolivia, Camerún, Chad y Perú han sido los destinos de un viaje que comenzó en realidad en el mes de enero con los encuentros formativos.
Las realidades sociales que han conocido en estos países abren nuevos horizontes y acortan distancias, hacia una fraternidad global y común. Tampoco han terminado ahora, pues lo harán en unos meses, con unos días de retiro espiritual en Loyola para volver a pasar por el corazón lo vivido.
De nuevo en España, los voluntarios han llevado su servicio a Apertas (Santiago), Atalaya (Burgos), Construyendo Puentes (Almería), Encuentro y Reconciliación (San Sebastián), Jóvenes solidarios ODN (Granada), Pinos Puente (Granada), Servir más en la Frontera (Melilla), Servir más Málaga y Servir más San Fran (Bilbao).
El círculo MAG+S, el cuaderno de verano, la oración personal, el conocimiento y la formación en los problemas sociales y la convivencia desde la sencillez son algunas de las claves comunes que se dan en todas las experiencias.
Los Ejercicios Espirituales en Javier y Re-Cordar han sido las experiencias dirigidas al discernimiento y la profundización en la fe. Pero a ellas se unen otras propuestas que suman alguna característica especial a este verano de seguimiento de Jesús. Son Vivir con Deportividad, que reúne a deportistas con ganas de seguir buscando desde la fe, y Servir más Valladolid, que ayuda a entender un poco más la relación entre el cuidado de la creación y el cuidado de las personas, desde la ecología y la acogida.
Además, para todos aquellos que quisieran seguir los pasos de san Ignacio en su conversión, se han seguido abriendo grupos de peregrinos en Ignatius Challenge este verano. Una experiencia online que desde cualquier lugar del mundo, sigue sumando peregrinos, haciendo ya desde enero un total de 1904.
Tras dos años de mínimos, los jóvenes han podido vivir de nuevo con intensidad y plenitud experiencias que dejan huella. A ellas volverán durante su proceso de fe, desde la memoria, promoviendo un crecimiento personal y comunitario que dará sin duda fruto.
Para saber más sobre las experiencias de verano puedes consultar este enlace de la web MAG+S: https://magis.es/verano y las redes sociales @pastoralmagis.