
Gonzalo Villagrán SJ, nuevo socio de la JCEP
El Padre General ha nombrado al P. Gonzalo Villagrán nuevo socio de la Conferencia Jesuita de Provinciales Europeos (JCEP). Tomará posesión de su cargo en Bruselas en julio de 2025, en sustitución del actual, el portugués Hermínio Rico. Gonzalo será también tesorero de la Conferencia. Como socio, desempeñará un papel vital apoyando al Presidente de la JCEP y fomentando la colaboración entre las Provincias y Redes Jesuitas Europeas.
Gonzalo Villagrán tiene 50 años y pertenece a la Provincia de España. Aporta a su nuevo cargo una amplia experiencia académica y administrativa. Tras estudiar Administración de Empresas, ingresó en la Compañía de Jesús en 1998 y fue ordenado sacerdote en 2008. Es licenciado en Teología por el Centre Sèvres (hoy Facultés Loyola Paris) y doctor en Teología por el Boston College.
Especialista en ética social cristiana, ha publicado extensamente sobre teología en la Europa secularizada y el diálogo cristiano-musulmán. Gonzalo fue Decano de la Facultad de Teología de Granada (2018-2023), supervisando su integración en la Universidad Loyola. Actualmente, es profesor en la Universidad Loyola y Delegado Adjunto de UNIJES, formando parte también del Consejo de la Red Kircher, que conecta instituciones jesuitas de educación superior en Europa y Oriente Próximo.
Hemos hablado con él para saber más sobre sus inquietudes e impresiones tras este nombramiento. Su primera reacción, cuando se le planteó la posibilidad, fue de sorpresa: "No me lo esperaba, sentía claramente que quería mostrarme disponible y que el pensar en mí era un gesto de confianza de la Compañía, sentí la llamada a mostrarme disponible y confiar", añade.
A medida que ha ido pudiendo procesar la idea, reconoce que sí, que ha ido sintiendo con claridad que detrás de esta propuesta había muy buenas intuiciones sobre él: "Se me invitaba a trabajar donde efectivamente puedo hacer un buen servicio, siento que estoy dejándome llevar por Dios con la voluntad de hacer el mejor servicio posible", cuenta. Por último, admite que verdaderamente le entusiasma la idea de un servicio a la Compañía de Jesús a un nivel tan internacional: "Me apasiona una visión tan amplia de la misión, en este caso en Europa".